16 ago. 2025

Comuna ignora reclamos de vecinos en barrio Ycua Satî

30708530

Caos. Zona de centro comercial en Santa Teresa es terreno de baches e inundaciones en los días de lluvia.

Gentileza

Integrantes de la comisión vecinal César Lemos Maldonado, del barrio Ycua Satî manifiestan una total dejadez y abandono por parte de las autoridades de la Municipalidad de Asunción, a cargo del imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

El problema se relaciona con las obras de construcción de un edificio al costado de un complejo comercial, ubicado en la avenida Santa Teresa.

“No estamos ajenos al crecimiento. El crecimiento tiene que venir, pero queremos que nos expliquen cómo van a trabajar ellos, cómo podemos aportar nosotros, (...) porque hoy revienta la cloaca, y no hay un plan. Ya enviamos nota a la Municipalidad, pero no hay respuesta, nadie te explica nada”, aseguró Humberto López, presidente de la comisión vecinal.

A esta necesidad se suma un pedido de cumplimiento de las medidas de compensación de los dueños del complejo comercial. De acuerdo con López, los propietarios se comprometieron, vía resolución municipal, a realizar plantaciones de más de 3.000 árboles en distintas zonas del área como del microcentro.

Cabe resaltar que en la zona de la calle Herminio Maldonado, donde se realizan las obras, hay caos en el tráfico, las calles se inundan, veredas se rompen y no hay una debida señalización.

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, solo el 45% de los niños de 12 meses han recibido la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP), y apenas el 33% cuentan con el refuerzo a los 18 meses.
El modelo hospitalocéntrico revela desconocimiento de los gobernantes sobre políticas públicas. Plantean además reorganización de recursos humanos y concursos de verdaderos méritos
Gremios docentes y especialista coinciden en que los dos primeros años de Santiago Peña en la gestión de la educación pública muestran falta de planificación, poca participación y baja inversión.
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.