08 ago. 2025

Comuna extiende plazo para regularizar patente de rodados

32244090

Regularización. Trámites pueden hacerse en la Comuna.

Gentileza

La Municipalidad de Asunción informó que se extendió hasta el 31 de julio el periodo de tolerancia para la circulación de vehículos con habilitación correspondiente al 2024.

Para la extensión de este periodo se tuvo en cuenta la afluencia de contribuyentes a los talleres de verificación para ponerse al día con la patente de rodados, según informó la Comuna.

Durante este plazo, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) no aplicará multas a los vehículos que cuenten con habilitación vigente del año 2024.

La medida no exime de sanciones a quienes circulen sin habilitación o con habilitaciones vencidas de años anteriores. Estos sí serán sancionados conforme a la normativa vigente.

“Se insta a los contribuyentes a aprovechar esta prórroga para regularizar su situación, con la ventaja de hacerlo no solamente sin multas sino con un 7% de descuento”, señaló la Municipalidad.

Estos trámites pueden hacerse en el Departamento de Rodados de la Comuna, y también en Ivesur y Coarco.

Más contenido de esta sección
En el Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) del IPS se ofrece el servicio de neuropsicología. Este año ya se realizaron 859 sesiones de rehabilitación en esta especialidad. Sepa más de qué trata la neuropsicología.
Un total de 238 bebés prematuros internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron, en lo que va del año, alimentados con leche pasteurizada proveniente del Banco de Leche Humana, gracias a la labor del Centro de Lactancia Materna (CLM), dependiente del servicio de Neonatología.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.
Deportes, recorridos históricos y pintura son algunas de las opciones que tienen los chicos para disfrutar en la última semana del receso escolar. Las actividades son organizadas por la Municipalidad de Asunción y Senatur.