22 nov. 2025

Comuna de Asunción reconoce falencias en servicio de recolección de basura y promete mejorarlo

Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.

UHPAI20251104-019A,ph02_24941.jpg

Vertedero. Basuras se esparcen en Curupayty c/ Herrera.

Foto: ÚH - Dardo Ramírez.

El director Armando Becvort habló sobre el panorama que actualmente presenta la recolección de basura en los barrios de Asunción y prometió que pronto el servicio mejorará.

“Hacemos mea culpa. Pero que sepan que estamos poniendo el mayor de los esfuerzos. Estamos redoblando y en proceso de sacar los camiones del taller, que estamos preparando para el operativo de Fin de Año”, puntualizó.

Igualmente, se refirió a desechos provenientes de otras ciudades tirados a vertederos clandestinos. En ese sentido, sostuvo que también están combatiendo dicha situación.

“El problema radica en que personas de otros municipios vienen a tirar basura, y tenemos pruebas contundentes. Vienen a arrojar residuos en vertederos clandestinos”, aseveró el funcionario municipal.

Añadió que están atacando el problema con un paquete de propuestas, entre ellas, la modificación de la Ley 716, que sanciona delitos ambientales.

“Si es delito el tirar basura o generar vertederos clandestinos, la Policía y la Fiscalía también estarían ayudándonos para combatir, entre todos, este problema”.
Armando Becvort, el director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción.

En otro momento, detalló que tienen 28 camiones recolectores municipales, de los cuales, están operativos 16 y 12 móviles en proceso de reparación, ya que están con diferentes problemas mecánicos.

Puede leer: Crisis de la basura afecta a más de 50 puntos en barrios de Asunción

Los camiones operativos están siendo complementados con 13 móviles tercerizados. “No voy a negar que tenemos problemas, pero estamos trabajando para que eso se pueda revertir”, aseguró.

Sobre la demora en la reparación de los vehículos, explicó que se da por cuestiones documentales y administrativas.

“No es que falte plata, es un retraso por cuestiones documentales y administrativas. Los camiones no operativos se encuentran en nuestro taller”, especificó.

Hasta agosto de 2025, la Comuna recaudó G. 76.394.920.218 por la recolección de residuos sólidos urbanos. Vecinos de muchos barrios de la capital del país aseguraron que el servicio sí existe y es regular, pero que últimamente se vio resentido.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.