08 ago. 2025

Comuna de Asunción anuncia el remate de propiedades en mora

La Municipalidad de Asunción rematará más de 20 propiedades, distribuidas en toda la capital, que no están al día con sus impuestos inmobiliarios. Dos de ellas ya están en “situación inminente de remate”.

Conferencia municipalidad de Asunción.jpg

La Comuna de Asunción anuncia el remate de propiedades en mora.

Foto: Municipalidad de Asunción

Autoridades de la Comuna de Asunción, durante una conferencia de prensa, anunciaron este lunes el remate de unas 23 propiedades que están atrasadas con el pago de sus impuestos inmobiliarios.

De ese total, dos de ellas ya están en “una situación de inminente de remate”, según dijeron, y en total valdrían entre USD 30 a 40 millones (G. 229.500 millones a 306.000 millones).

Se trata de inmuebles que están distribuidos en varios puntos de la capital, informó el periodista de Última Hora, José Biancotti.

Al respecto, Jorge Cantero, de la Dirección de Asesoría Jurídica de la institución comunal, dio más detalles del trabajo que vienen realizando en busca de bajar los índices de morosidad.

“Asesoría Jurídica está abocada a impulsar juicios ejecutivos que tienen como objetivo el cobro de deudas ya certificadas por el municipio”, enfatizó e indicó que están notificando a los poseedores de inmuebles municipales que no están al día con el pago de su arrendamiento.

Lea más: Municipalidad de Asunción publica una lista más de sus mayores deudores

“Les estamos intimando a que vengan a regularizar su situación, caso contrario procederemos a recuperar esos inmuebles”, afirmó.

Otro punto de evasión que la Comuna está controlando tiene que ver con la cartelería en general, ya que detectaron que en avenidas como Mariscal López, España o Aviadores del Chaco hay varios carteles en situación irregular, ya sea por las dimensiones que no coinciden o porque no cuentan con permisos.

“Ya estamos notificando a las empresas la situación de cada uno de los carteles. Estamos con juicios ejecutivos muy avanzados, estamos buscando recuperar predios municipales y también vamos a avanzar con el tema de la cartelería”, declaró y advirtió que dichos carteles serán retirados si no son regularizados en la brevedad.

A su turno, el jefe de Gabinete, Nelson Mora, informó que en tres meses se facturaron G. 1.800 millones más en concepto de evasión.

Respecto a los remates judiciales, dejó en claro que los realizarán para la recuperación de terrenos que no están al día.

Convenio con nuevo buró de crédito

En otro momento, el municipio dio detalles sobre el convenio con Criterion SA, un buró de información crediticia, y con Equifax SA, más conocido como Informconf, con quienes próximamente firmará un acuerdo.

Respecto a eso, el director de Relaciones Interinstitucionales, Mario Balbuena, dijo que es “inminente” la alianza con Criterion.

El acuerdo contempla la acumulación de la base de datos de información tanto positiva como negativa del comportamiento y del pago por parte de los contribuyentes asuncenos.

A finales del mes de enero el municipio va a operativizar este nuevo convenio y la otra semana se realizará la firma con Equifax.

Descuentos en impuestos inmobiliarios

La Ley 3.966 permitirá importantes descuentos en impuestos inmobiliarios en el centro histórico de Asunción, indicaron desde el municipio.

El sector residencia o zona núcleo contará con un 10% de descuento y el comercial con un 12%. Mientras que en la zona de amortiguamiento, los descuentos serán de 10 y 12%, respectivamente.

Nota vinculada: “Lista negra” presiona a instituciones a pagar sus deudas

Además, se aplicará un 50% de descuento en regularización y construcción en la zona núcleo y el 100% para el uso comercial. Se exonerará del 100% a inmuebles patrimoniales que mantengan sus superficies originales.

Además, dentro del marco de recuperación del centro histórico, diseñaron un plan de incentivo fiscal para los propietarios del centro de Asunción. También están trabajando con el Banco Nacional de Fomento (BNF) para otorgar créditos blandos a los que quieren repoblar el centro.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.