22 nov. 2025

Comuna de Asunción “negociará” con transportistas internos tras arbitraria suba del pasaje

La Municipalidad de Asunción solo se limitó a pedir un informe y convocar a los permisionarios para una reunión tras la arbitraria suba del pasaje por parte de ocho empresas que circulan de forma interna en la capital del país.

13.jpg

De pagar solo G. 2.300 ahora se deberá abonar G. 3.338 en buses intermunicipales de Asunción.

Foto: Gentileza.

A pesar de que las propias autoridades de la Municipalidad de Asunción reconocen que la suba del pasaje por parte de estas empresas intermunicipales fue arbitraria, la Comuna buscará mediar con los empresarios y no se habla de sanciones.

En conferencia de prensa, el director de Tránsito y Transporte de Asunción, Fernando Machuca, adelantó que se pidió a las empresas un informe sobre los fundamentos para la suba del pasaje y se les convocó a una reunión para este martes.

El funcionario municipal mostró empatía hacia las empresas de transporte y lamentó que el Viceministerio de Transporte no las haya incluido dentro del pago del subsidio por pasaje, como hacen las empresas del Centro de Empresario del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

“Queremos manifestar que la Dirección de Tránsito y la Municipalidad establecieron medidas para renovar la antigüedad de buses. El 100% están con el billetaje electrónico. Consideramos injusto que Asunción no ingrese al régimen del subsidio”, dijo Fernando Machuca.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1434905478853767171

Relacionado: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

Según el director de Tránsito y Transporte de Asunción, los empresarios habrían tomado el precio de la tarifa del pasaje que establece el Ejecutivo para realizar el aumento del costo del boleto, a pesar de que queda claro que el precio del pasaje es otro.

“El precio del pasaje sale en base a lo que decreta el Ejecutivo. Hay dos precios, está el de la tarifa y del pasaje, pero al no recibir el subsidio, calculo que ellos se basan en el precio de la tarifa”, puntualizó.

Machuca aseguró que las empresas permisionarias no comunicaron a la Municipalidad sobre la medida adoptada. Además, indicó que existen sanciones establecidas, pero que se buscará “negociar” con los empresarios antes de aplicar las medidas.

Varios usuarios del transporte público denunciaron que desde este lunes las empresas que operan bajo supervisión de la Municipalidad de Asunción subieron el precio del pasaje. Son ocho las empresas que subieron el costo del boleto de forma arbitraria.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.