11 nov. 2025

Comuna de Asunción extiende plazo de exoneración de recargos moratorios

La Municipalidad de Asunción informó que extiende por todo el mes de diciembre la exoneración de los recargos moratorios tanto para pagos al contado como fraccionados.

exoneración municipalidad de asunción.jpg

La medida rige desde este viernes hasta el 30 de noviembre.

Foto: Gentileza.

Desde la Municipalidad de Asunción se comunicó que el período de gracia, en la exoneración de multas y recargos en el pago de impuestos, será por todo el mes de diciembre.

“Esta exoneración incluye a toda la categoría de impuestos para que la gente se pueda poner al día”, sostuvo María Román, directora de recaudación de la Municipalidad de Asunción a NPY.

Al respecto, señaló que la Comuna capitalina tiene un nivel de morosidad del 45% y con esta medida se tiene mucha expectativa que los contribuyentes se pongan al día con sus impuestos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1466152865194553350

“Recordemos que la pandemia afectó mucho a los contribuyentes, lo que facilitó el atraso en sus impuestos, pero ahora tenemos muchos beneficios para ayudarlos a que se pongan al día”, indicó Román.

La exoneración del 100% será en recargos financieros y demás agregados, de los impuestos, tasas, cánones y contribuciones especiales, por pago al contado, cuotas vencidas y a vencer, correspondientes a todos los planes de fraccionamientos, incluyendo el año vigente.

Dentro de la ordenanza también se incluye caducidad del pago oportuno de los cementerios.

También están incluidas en esta exoneración las multas contravencionales por no presentación y presentación tardía de balances, por presentación tardía de pedido de permiso para espectáculos públicos y multa por falta de permiso para la realización de espectáculos públicos.

No están incluidas en esta exoneración la comisión por gestión de cobro judicial o extrajudicial, las multas de tránsito, multas contravencionales de impuesto a la construcción y otras infracciones a normas de carácter regulatorio.

El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 en todos los centros municipales y bocas de cobranzas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.