23 nov. 2025

Comuna asuncena y la ANDE firman convenio para iluminar espacios recreativos

Entre los lugares públicos que será beneficiado con el acuerdo se encuentra la Plaza Naciones Unidas, anunció el intendente de Asunción, Luis Bello. El acuerdo, además incluye acciones como poda de árboles y gestión energética.

Comuna asuncena y ANDE firmaron convenio.

El documento fue firmado por el intendente de Asunción, Luis Bello, y por el presidente de la ANDE, Félix Sosa.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción, junto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), firmó un convenio marco de Cooperación interinstitucional a fin de fortalecer acciones conjuntas en beneficio de la ciudadanía asuncena.

El documento fue firmado por el intendente de Asunción, Luis Bello, y por el presidente de la ANDE, Félix Sosa, quienes mencionaron que desarrollarán proyectos vinculados a la iluminación de espacios públicos y al mejoramiento urbano de la capital.

“Esto es la unión entre el gobierno nacional y el gobierno de la ciudad de Asunción, en pos de los ciudadanos”, refirió el intendente Luis Bello.

El jefe comunal enmarcó que con este convenio se podrá mejorar la iluminación en espacios recreativos, como la Plaza Naciones Unidas que recientemente fue reabierta.

“Faltaba el componente de mejoramiento de iluminación en la Plaza Naciones Unidas, que estuvo cerrada por mucho tiempo, y ahora podremos también mejorarla en ese aspecto, con la ANDE”, aseveró.

Por su parte, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, valoró la iniciativa y reafirmó la disposición de la institución a su cargo para trabajar de manera articulada con el Gobierno Municipal.

Agregó que la buena iluminación es fundamental para la seguridad.

“Siempre digo que, si trabajamos en equipo, los recursos rinden más y los beneficios llegan a más ciudadanos. La iluminación es fundamental para la seguridad y, a través de este convenio, podremos identificar los puntos más sensibles dónde intervenir. Así como lo hacemos con el Ministerio del Interior, lo haremos también con la Municipalidad de Asunción”, indicó.

Finalizó que el convenio no se limitará al ámbito de la iluminación, sino que contempla también acciones conjuntas en materia de poda de árboles, medio ambiente y gestión energética, reafirmando que “la gran beneficiada será la ciudadanía”.

Más contenido de esta sección
Las notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis tuvieron nuevamente un aumento esta semana. Instan a eliminar los criaderos de mosquitos, sobre todo luego de cada lluvia.
Los casos respiratorios siguen en el estado de alerta con la circulación importante de covid y rhinovirus. El sarampión está en una situación estable.
Ediles apuntan que la administración actual no respeta la Ley Orgánica Municipal y condiciona a futuras administraciones. Jefe de Finanzas sostiene que se tomó en cuenta un decreto del MEF.
El Dr. Antonio Leopoldo Cubilla Ramos, una de las figuras más influyentes y respetadas de la ciencia paraguaya, recibió un reconocimiento por su trayectoria de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Solo el 20% de los docentes de Caazapá lograron superar las pruebas escritas aplicadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). De los 3.020 postulantes presentes, únicamente 600 aprobaron los exámenes realizados el 19 y 20 de noviembre en el marco del Operativo 3.4 del Concurso Público de Oposición.