26 nov. 2025

Comuna asuncena debe G. 1.000 millones a bomberos

La administración del ex intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, dejó una deuda de más de G. 1.000 millones al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CVBP) y al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción (CVBA) correspondientes a los años 2014 y 2015, según informaron desde la Comuna.

bomberos.jpg

| Foto: Facebook Bomberos Asunción

El comandante Rafael Valdez, en compañía de otros representantes de ambos cuerpos de bomberos, se reunió este martes con el Intendente capitalino, Mario Ferreiro, para conversar sobre el atraso de los pagos a éste sector por parte de la administración pasada, y al mismo tiempo explicó que los bomberos son un importante brazo dentro de los servicios de seguridad para la ciudadanía asuncena.

Deuda. La deuda por el 2014 es de G. 384 millones mientras que también está pendiente toda la liquidación del año 2015, estimando un total adeudado de G. 1.000 millones. Ante esto, Ferreiro aseguró que buscará una solución rápida.

En el año 2012 se creó la ordenanza Nº 186 que habla del fondo destinado a los cuerpos de bomberos voluntarios que prestan servicios en Asunción, siendo conformado por el 3,5% de lo recaudado por impuesto a la construcción en forma anual, explicaron desde la Municipalidad.

Mayor seguridad. De la misma manera, los representantes de los cuerpos de bomberos insistieron en que se debe prestar mayor seguridad en el Mercado 4, en los albergues y también en los edificios que se encuentran en construcción.

Los bomberos de Asunción siguen con graves problemas logísticos, por ejemplo, las ambulancias que se utilizan para auxilio en caso de accidentes en motos, todavía no recibió mantenimiento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.