16 ago. 2025

Compran colección de arte que incluye “La dama del armiño” de Da Vinci

El Ministerio de Cultura polaco compró este jueves una colección privada de obras de arte por valor de USD 2.086 millones, que incluye el cuadro de Leonardo da Vinci “La dama del armiño”, además de trabajos de Pierre-Auguste Renoir y Rembrant.

polonia.jpg

El Gobierno de Polonia compró una obra de arte del conocido y talentoso Da Vinci. Foto: Te interesa.

EFE

El ministro de Cultura de Polonia, Piotr Glinski, firmó este jueves la adquisición de la colección propiedad de la Fundación Czartoryski, que cuenta con miles de artículos, entre ellos el retrato del siglo XV de la joven Cecilia Gallerani, que sostiene un armiño blanco, obra de Leonardo da Vinci.

El retrato fue adquirido por la familia Czartoryski en Italia en 1798 y trasladado posteriormente a Polonia, donde fue expoliado por los nazis en 1939, para regresar definitivamente a suelo polaco tras la guerra.

Además de esta obra de Da Vinci, que está asegurada por USD 365 millones, la colección cuenta con dibujos de Renoir y “Paisaje con el buen samaritano”, de Rembrandt, entre otros.

La princesa Izabela Czartoryska inició esta colección en 1801 con el objetivo de salvar obras polacas y europeas de la ocupación de Polonia por parte de Austria, Prusia y Rusia.

El titular de Cultura polaco aseguró este jueves que con esta adquisición se asegura que la colección de la Fundación Czartoryski no saldrá nunca de Polonia

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.