06 nov. 2025

Compatriota, ex olímpica de Omapa, egresa becada de universidad de EEUU

UHPAI20290101-034a,ph02_4530_43977293.jpg

Matemática. Alma participó como alumna de colegio en varias olimpiadas.

Alma Ocampos (23), estudiante paraguaya y ex olímpica de Omapa (Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos), egresó del Bennington College, universidad privada ubicada en Vermont, Estados Unidos, obteniendo la licenciatura en Matemáticas y Educación, realidad que vio imposible de cumplir en Paraguay por las limitaciones con las que miles de estudiantes se topan para acceder a una carrera.
Becada por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Alma culminó 4 años de estudios (siete semestres en Norteamérica y uno en Japón, en la Kansai Gaidai University, de Osaka).

Sinceramente –afirma– no se le cruzó la idea de estudiar en el exterior hasta el día que culminó el bachillerato y ‘‘chocó con la realidad’’. Egresada de un colegio público de Capiatá quiso ingresar a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y cuando ya tenía los documentos en mano, no hubo manera en la que pudiera pagar los cursillos. ‘‘Semanas antes de graduarme inclusive anduve buscando trabajo, y no conseguía uno con turno que me permitiera trabajar y estudiar al mismo tiempo’’, relata.

Finalmente, accedió a una beca de la Embajada de Estados Unidos que le permitió aplicar a las universidades, ya que anteriormente había obtenido una completa con la que aprendió inglés. ‘‘Recuerdo que me dije a mí misma: ‘aplicar es gratis, y mucho para elegir tampoco tenés ahora mismo’”, y me lancé a la postulación’’.

En estos 4 años se sintió sin limitaciones personales, académicas y profesionales porque tuvo la tranquilidad de saber que los fondos destinados a su educación no estaban siendo malversados por ‘’autoridades incompetentes’’. ‘‘Sentí que por fin nadie me estaba robando el futuro; el límite por fin era lo que yo decidiera que fuera, y no estaba limitada por las migajas de un sistema corrupto y prebendarista’, lanzó”.

Alma dijo que aprendió a ser una ciudadana del mundo con todo lo que ello conlleva, tanto momentos lindos como desafiantes, lejos de la familia y el país que la vio a crecer.

‘‘Mi época de aplicación fue una de las más demandantes académica y emocionalmente, pero cada ensayo y entrevista valió la pena, así es que yo aliento a que apliquen con la oficina de EducationUSA o a otras becas. Y uno nunca sabe cuándo las probabilidades estarán a nuestro favor.

Alma trabajará con una compañía en Massachusetts y planea ir por una maestría. ‘‘Una constante en mi toma de decisiones siempre es buscar espacios en los que pueda seguir creciendo y ayudando a otros a crecer desde el puesto que me toque’’, refirió.

23952579

Matemática. Alma participó como alumna de colegio en varias olimpiadas.

GENTILEZA

GENTILEZA

23952707

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.