26 ago. 2025

Compañeros en las buenas y en las malas: perrito acompaña a su dueño al hospital

La historia de un perro que acompañó a su dueño hasta el hospital y lo esperó hasta ser dado de alta ya conquistó el corazón de cientos de internautas que admiraron a los dos protagonistas. Un médico del Hospital Regional de Caazapá compartió el caso.

Compañeros.png

El perro acompañó a su dueño hasta que fue dado de alta y se retiraron nuevamente juntos del hospital.

Foto: @josekrdo

Un médico de guardia del servicio de Urgencias del Hospital Regional de Caazapá publicó un video y varias fotografías del momento en que un paciente se encuentra con su perro, quien lo acompañó y esperó hasta que fuera dado de alta.

“Acabo de atender a un paciente mayor de edad (83 años) en el servicio de Urgencias del Hospital Regional de Caazapá. El mismo no tenía quien le retire un medicamento. Ni un solo familiar. Pero sorpresa al querer llevarle al paciente a sala de rayos”, escribió para continuar con un hilo de imágenes entre el dueño y su amoroso perro.

El paciente entró solo al servicio de Urgencias con un cuadro de dolor abdominal, por lo que fue evaluado por médicos de guardia.

Embed

“Le atendí con un enfermero, llegado el momento necesitábamos pedirle un tipo de medicamento de la farmacia del hospital y entonces me refiere el señor que no tiene familiar que le acompañe en ese momento”, dijo a medios locales.

Sin embargo, el doctor comentó que en el pasillo del hospital lo esperaba ansioso un perro de pelaje negro. Dijo que mientras que el hombre era atendido el can al escuchar su voz se acercaba y se fijaba en la puerta si su dueño estaba bien.

Embed

“Después le quitamos al paciente de la sala y nos dimos cuenta que era su perro y dijo el señor: ‘Sí, pea ha’e che compañero’, mientras que el perro se ponía muy feliz de verlo”, narró el médico.

Embed

Agregó que este hecho le alegró la guardia, por lo que decidió compartir en su cuenta de Twitter. “Se me ocurrió hacer esa publicación porque muchas veces los amigos y familiares no están cuando uno necesita y el verdadero amigo puede ser una mascota”, expresó.

Más contenido de esta sección
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.