21 sept. 2025

Cómo tratar heridas cortantes en las patas de los perros

Durante un paseo por el bosque o por el campo puede pasar que el perro pise un fragmento de vidrio, alguna lata abierta o una piedra muy puntiaguda y se lastime. ¿Qué hacer cuando pasa eso?

Perro.jpg

Una venda mal colocada puede generar infecciones.

En esos casos, señala la veterinaria Tina Hölscher, sus dueños deberían limpiar la herida con agua y quitar piedritas o astillas que pudieran haber quedado.

Luego, deberían secar muy bien la pata y finalmente poner yodo en la herida. Hecho esto, hay que cubrir el corte con una gasa limpia.

Posteriormente, viene el paso decisivo, que casi ningún propietario de mascota conoce: “Antes de poner un vendaje, hay que colocar algodón entre los dedos”, dice Hölscher.

Si el dueño del perro olvida hacer esto, en poco tiempo se pueden producir graves infecciones entre los dedos y estas son difíciles de curar.

Por lo tanto, muchas veces pueden ser más peligrosas que la herida original.

La forma en la que el propietario del perro coloca el vendaje en torno a la pata es casi secundario. Lo importante es que no esté demasiado ajustado porque eso podría impedir la irrigación.

Estos vendajes colocados por alguien que no es profesional deberían cambiarse diariamente para garantizar que no se cometieron errores. En caso de duda, siempre hay que consultar al veterinario.

Más contenido de esta sección
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.