06 nov. 2025

Cómo reconocer la osteoartrosis en los gatos

Cuando un gato ya no tiene tantas ganas de moverse, evita treparse a sitios más altos o parece rígido después de estar tumbado durante un tiempo es posible que esté sufriendo una enfermedad artrósica en las articulaciones.

gato.jpeg

Si el gato ya no quiere moverse tanto, puede que tenga artrosis. La enfermedad no es curable, pero el veterinario le puede suministrar analgésicos para aliviar el dolor.

Foto: dpa.

Según la Asociación Alemana de Salud Animal, los cambios de comportamiento pueden ser un primer indicio de la enfermedad. En caso de sospecha de artrosis, los dueños deben llevar al gato al veterinario. Si se confirma este trastorno articular, el especialista les indicará un analgésico adecuado.

La artrosis felina es una patología articular degenerativa que no tiene cura. Puede afectar a una o a varias articulaciones.

No obstante, hay maneras de facilitarle un poco la vida a la mascota, por ejemplo, haciéndole un poco más accesible el camino a sus lugares favoritos que se encuentran más elevados. También ayudan los baños para gatos con una entrada más baja.

En lo posible, los dueños deben seguir animando al felino a moverse con cuidado. Además, deben vigilar el peso de su mascota, ya que un exceso de kilos sobrecarga las articulaciones y por lo tanto aumenta el dolor.

La Asociación Alemana de Salud Animal señala que se puede favorecer el metabolismo de las articulaciones con alimentos especiales.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.