06 ago. 2025

¿Cómo prevenir o actuar ante la picadura de un alacrán?

El calor y la humedad son los elementos principales para que los alacranes aparezcan en esta época del año. Su picadura puede ocasionar complicaciones de salud y acudir rápidamente a un centro asistencial es lo que recomiendan los médicos.

alacran.jpg

Todas las especies de alacranes pueden inocular veneno con su aguijón.

Foto: Pixabay.

Todas las especies de alacranes pueden inocular veneno con su aguijón, aunque algunas no sean tan peligrosas, los médicos recomiendan colocar un paño frío sobre el área afectada y acudir rápidamente a un hospital ante una eventual picadura del insecto.

El director del Instituto de Medicina Tropical, Óscar Merlo, explicó que durante todo el año acuden hasta el centro asistencial personas que sufrieron las picaduras.

Al respecto, afirmó que no es recomendable apretar o intentar retirar el veneno con la boca, ni aplicar soluciones sobre la punzada.

5167576-Mediano-313671715_embed

“Una o dos picaduras por semana es lo que registramos. La mayoría son de especies muy agresivas”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, señaló que, en la mayoría de los casos, los síntomas y el dolor son aliviados con el suministro de antiinflamatorios y antialérgicos.

Lea más: Alertan sobre la peligrosidad del ataque de alacranes en el verano

No obstante, desde el año pasado, el Ministerio de Salud cuenta con el antídoto para la picadura de alacrán. “El suero antialacrán se fabrica en pocos lugares de América Latina”, acotó Merlo.

En Paraguay, un grupo de investigadores se encuentra trabajando para el desarrollo de un antídoto para determinar la toxicidad de estos arácnidos y determinar qué tipo de especies son las que están en el país.

Prevención y control en el hogar

Mantener la casa limpia y evitar acumular materiales de construcción en el patio de la vivienda son algunas de las recomendaciones que dio el director del Instituto de Medicina Tropical.

Utilizar rejillas sanitarias o de trama adecuada o con protección sanitaria en desagües de ambientes y sanitarios. También controlar las entradas y salidas de cañerías, así como las aberturas y hendiduras.

Nota relacionada: Salud pide a la población tomar precauciones para evitar picadura de alacrán

Otras medidas a tener en cuenta tienen que ver con el uso de alambre tejido en las rejillas de desagües, revocar las paredes, reparar las grietas en pisos, paredes y techos.

Así también, realizar los controles de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes en los que pueden encontrarse.

Los lugares preferidos para esta clase de arácnidos son las cañerías, desagües, zapatos, bajo los muebles y entre las ropas. Las principales víctimas suelen ser los niños que andan con los pies descubiertos.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.