20 nov. 2025

¿Cómo darle el mejor uso al aguinaldo 2024?

El aguinaldo de este año 2024 se acerca poco a poco y ante eso surgen muchas preguntas o dudas respecto a cómo aprovechar de la mejor manera este décimo tercer sueldo anual. Acá van algunos tips.

Aguinaldo.jpg

El aguinaldo de este año 2024 se acerca poco a poco.

Edición: Alberto Quintana.

Qué hacer del aguinaldo es quizás una de las preguntas más recurrentes a medida que se va acercando la fecha para recibirlo.

Muchos usan este dinero para el pago de deudas, otros lo destinan a algún viaje, para comprar algo que precisan o lo ahorran.

Economistas como Gloria Ayala Person, especialista en finanzas personales, aconseja dividir el aguinaldo en cuatro partes iguales para que rinda y tenga buen uso.

Por ejemplo, un 25% puede estar reservado para disfrutarlo en lo que uno quiera; otro cuarto para imprevistos y mantenimiento de la casa, vehículo y electrodomésticos.

Mientras que otra parte debería destinarse para el pago de impuestos en general, y el último 25% restante podría ir para ahorrar e invertir.

Puede leer: ¿Que hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

Otro tip importante que mencionó la profesional es no comprometer ese dinero antes de tiempo.

Igualmente, la especialista alertó a los trabajadores a no dejarse llevar por los descuentos, ya que, generalmente, muchas tiendas aprovechan para brindar ofertas por fin de año, con la intención de “cazar varios aguinaldos que andan por allí dando vueltas buscando excusas para gastarse”.

Según lo que señala el Ministerio de Trabajo, todos aquellos que trabajan en una empresa o en una casa de familia tienen derecho, por ley, a percibir el pago complementario de parte del empleador.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.