15 ago. 2025

¿Cómo combatir los rayos del sol y cuidar la piel?

En este verano, el sol puede provocar algunos daños en la piel. Ante esto, las dermatólogas Rosalba Riveros y María Laura Re, dan algunos tips para combatir esos males y cuidar la piel al máximo.

hombres cuidado de piel.jpg

Las especialistas en dermatología dan algunos tips para cuidar la piel ante el calor del verano.

Foto: Archivo.

Paraguay es sinónimo de mucho calor e intensos rayos de sol en la temporada de verano, por lo cual la piel sufre grandes daños. Las dermatólogas Rosalba Viveros y María Lorena Re, del Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, brindan algunos tips para cuidar la piel y no morir en el intento.

La profesional Viveros menciona que durante la temporada veraniega es importante proteger la piel con protector o bloqueador solar de manera diaria, por lo general, cada dos o tres horas, dependiendo del lugar donde uno se encuentre, si se tiene contacto con la arena o el agua.

Hidratación. El uso adecuado de cremas es fundamental para la piel.

Hidratación. El uso adecuado de cremas es fundamental para la piel.

Así también, es de suma importancia tener en cuenta los fototipos de piel para un tratamiento adecuado.

“Se debe saber que si se busca un tono bronceado a la piel, con el uso de protectores también se puede lograr. Lo ideal es proteger a la piel de quemaduras, que a futuro pueden ocasionar daños, como el cáncer de piel y generalmente, los bronceadores vienen con un factor de protección solar baja, de 5 a 8, que no protegen nada la piel”, indicó.

En cuanto a los bronceadores, la dermatóloga explica que no recomiendan su uso por los bajos niveles de protección.

Fototipos de piel para cada tratamiento

Las dermatólogas indican que existen seis fototipos de piel, clasificación que depende de cómo reacciona la piel de cada persona al sol.

La doctora María Lorena Re sugiere la consulta médica para saber el tipo de piel y adquirir los productos con la protección UV adecuada, aunque las horas de exposición al sol también son importantes para tener en cuenta.

“Lo ideal es exponernos antes de las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde, porque en el rango de 10 a 4, las radiaciones ultravioletas son bastante intensas en nuestro país. Entonces, estamos bastante expuestos a tener quemaduras solares, y con esto, evitamos los riesgos a futuro de tener cáncer de piel”, señaló.

Las promeseras caminan pese al calor registrado en la jornada.

Las promeseras caminan pese al calor registrado en la jornada.

Foto: Fernando Calistro.

Otras medidas de protección son el uso de sombreros, sombrillas, ropas holgadas que cubran la mayor parte de la piel expuesta, con mangas idealmente, anteojos que tengan protección ultravioleta y la hidratación constante.

En caso de insolación

Si una persona llega a padecer de insolación, la cual ocurre cuando una persona está mucho tiempo bajo el calor y el sudor ya no es suficiente para compensar el calor del cuerpo, la principal recomendación es refugiarse del sol y colocar de inmediato un paño mojado entre la nuca y axilas.

En el caso de estar en etapa tardía, que es cuando la persona se desmaya, los pasos son los mismos: se debe refrescar el cuerpo de la persona, disminuir el calor corporal con un paño mojado o fresco, no se debe utilizar hielo, solo líquidos naturales y contactar con el servicio de emergencias.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.