20 sept. 2025

“Como colorados tenemos la responsabilidad de respaldar el Gobierno”, afirma Riera

Ante el visible quiebre en las filas del oficialismo colorado, el senador Enrique Riera refirió que el Partido Colorado debe brindar más respaldo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Enrique Riera

Enrique Riera

Foto: Archivo ÚH.

Cuan si fuera un bloque de tembleque sosteniéndose en una única pieza de madera, la estabilidad y apoyo político que rodea al presidente Mario Abdo Benítez se mueve de un lado a otro, con el peligro de que tan solo un mal movimiento termine en caída.

Como si no fuera poco la crisis económica y la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, el jefe de Estado se enfrenta ante un dilema político que lo dejó sin su vocero principal en la bancada del Senado.

Falta de liderazgo, malas decisiones o disconformidades en las designaciones, son varios de los argumentos que se atribuyen al paulatino “quiebre” en las filas de Colorado Añetete.

El senador Enrique Riera, ex cartista, hizo referencia a que el vacío no está presente solo en el Congreso, sino que también se siente desde la Junta de Gobierno.

Nota relacionada: Bacchetta renuncia al liderazgo de bancada de Colorado Añetete en Senado

“Para el Partido Colorado no hay pandemia, no hay corrupción, la Junta de Gobierno está cerrada la mayoría del tiempo. Como colorados tenemos la responsabilidad de respaldar el Gobierno colorado, con críticas constructivas y apoyos formales”.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el legislador refirió que ve a un Mario Abdo golpeado, como cualquier presidente luego de dos años de gestión, pero con una situación más cruda por las deserciones y reclamos de sus propios partidarios.

Desde su perspectiva, no es un buen momento para la “politiquería” y recomendó al mandatario pasar la página de las facturas por deudas políticas, para optar por dotarse de un equipo que le ayude a recuperar la confianza de la ciudadanía.

“Los paraguayos estamos acostumbrados a una voz de mando mucho más fuerte, firme y vertical, como también al manejo de una banca más compacta. Ellos tienen mayoría en la bancada en ambas cámaras, pero aducen que tienen manejo horizontal”, agregó.

Sugirió que el presidente debe dar una señal clara, más aún en estos tiempos de incertidumbre en las calles.

“Mi temor no es solo que el partido caiga, que sería legítimamente como colorado una preocupación, sino que la democracia esté tambaleando porque nuestras instituciones no están dando respuestas”, aseveró.

La última deserción en las filas de Añetete se dio semanas atrás: Enrique Bacchetta se apartó del líder del movimiento, no sin antes dejar sus críticas al paso. Expresó ante la prensa su disconformidad con el manejo de recursos destinados a la lucha contra el Covid-19 por parte del Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, el legislador cuestionó las intenciones del Poder Ejecutivo de endeudar aún más al país, con el argumento de la crisis económica generada por el coronavirus.

Si bien llegó al Senado como legislador de Honor Colorado, posteriormente pasó a Colorado Añetete y llegó a ser un importante operador político del presidente Mario Abdo Benítez dentro del Senado.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.