10 nov. 2025

Cómo calcular el aguinaldo de IPS para trabajadores suspendidos

Si bien el Instituto de Previsión Social (IPS) precisa de un decreto presidencial para reglamentar el pago del aguinaldo para trabajadores suspendidos por la pandemia de Covid-19, el pago podría darse la próxima semana y cada monto dependerá de los días suspendidos.

cobro bnf ips.jpg

Aglomeración de personas en sucursales de BNF obliga cambio de estrategia de cobro en IPS.

Foto: @MDSParaguay.

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, explicó la manera en que cada trabajador que fue suspendido por la pandemia en algún punto del año podrá saber el monto que le corresponderá en concepto de aguinaldo.

“La fórmula exacta que cualquier trabajador puede hacer es multiplicar G. 1.096.419 por los días que estuvo o está suspendido. Ejemplo por 90 días: dividido los 8 meses, que son 240 días, el resultado son los guaraníes que va a cobrar”, explicó al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Es así que los suspendidos podrían percibir entre G. 137.052 por un mes de suspensión y G. 1.096.419, por los ocho meses de suspensión laboral en sus empresas.

Nota relacionada: IPS: Aguinaldo debe pagarse antes del 16

Halley aseguró que está todo preparado y se necesita la luz verde del Poder Ejecutivo, que vía decreto deberá reglamentar este pago que podría darse la próxima semana. En ese sentido, son más de 100.000 los trabajadores que se encuentran a la espera de cobrar algún monto.

Entretanto, el octavo pago de las compensaciones económicas a 17.000 trabajadores formales que aún se encuentran con suspensiones laborales ya inició desde esta semana.

El gerente de prestaciones precisó que existe un remanente de USD 40 millones de los USD 100 millones transferidos por el Gobierno al IPS en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria, por lo que hay recursos suficientes para el pago del aguinaldo y para las compensaciones por suspensión laboral durante los tres primeros meses del 2021.

También puede leer: IPS paga mañana subsidio y prepara aguinaldo

Sin embargo, el pago de subsidio por suspensión depende de una ley que prorrogue la Ley de Emergencia, la cual fenece el 31 de diciembre. A raíz de esto, dicha prórroga debe sancionarse antes del 20 de diciembre, antes del receso legislativo.

La extensión de la vigencia de la ley permitirá que trabajadores suspendidos sigan percibiendo el monto durante enero, febrero y marzo del próximo año.

También precisó que por reposo por Covid-19, la previsional ya contabilizó 1.000 cobros. En tanto, por aislamiento preventivo ya alcanzaron 25.000 pagos y por aislamiento preventivo de personas vulnerables estarían por los casi 1.000 pagos.

Halley destacó que Paraguay ganó un premio internacional por el manejo del sostenimiento del empleo otorgado por la Agencia Internacional de Seguridad Social.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.