16 jul. 2025

Comisión se apresta a auditar denuncias sobre papá de Rivas

25585177

Comisión. Diputados indagarán sobre obras denunciadas.

gentileza

Este jueves se tiene previsto que la Comisión Especial que estudia el pedido de acuerdo constitucional para la intervención de la ciudad de Tomás Romero Pereira, se instale en la Comuna administrada por Hernán Rivas, padre del senador Hernán David Rivas.

De acuerdo al titular de la Comisión, Édgar Olmedo, que encabezó la semana pasada una reunión con la parte y contraparte del Municipio, la verificación in situ, será en virtud de la prerrogativa de las comisiones especiales, en verificar las denuncias, “hacer la certificación o no de la obra, si reúne las especificaciones técnicas”, señaló.

Así también, se verificarán si las obras en el lugar existen y están enmarcadas dentro de los precios establecidos en los pliegos de contrataciones.

“También se debe verificar si las obras existen y si se ajustan a los precios de mercado”, apuntó.

Presunción de dolo. Nueve de un total de doce concejales habían acusado al intendente local de haber causado un daño patrimonial a las arcas municipales por valor de G. 2.000 millones. Asimismo, tienen elementos para afirmar que las maquinarias varadas en el depósito, por arte de magia, consumirían combustible.

Existe además una obra que se había adjudicado por G. 1.333 millones, pero que se hizo con máquinas del Municipio.

Más contenido de esta sección
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.
La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.