27 sept. 2025

Comisión Permanente cita de nuevo a ministra del MOPC: Esta vez por suba del peaje

La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.

Ministra de Obras Claudia Centurión.jpeg

La ministra del MOPC ante la Comisión Permanente en enero del año pasado.

Foto: Publicado por @clacent.

El diputado Rubén Rubin (PEN) presentó un proyecto de resolución que solicita a la Comisión Permamente del Congreso invitar y citar a la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), al reponsable de la Dirección de Finanzas de la cartera estatal y su equipo técnico para informar sobre la suba del peaje y la gestión de los ingresos generados por el cobro.

Esto fue aprobado durante el receso parlamentario, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

El legislador encuentrista criticó esta jornada que el dinero recaudado en los peajes del MOPC sea utilizado solamente en un 7% para invertir en el mejoramiento de rutas.

“Nosotros pagamos peajes para ver una contraprestación en las rutas, sino no tiene sentido. Hay que bajar (la tarifa). Y si se va a seguir gastando solamente el 7%, bajemos a G. 5.000 todo el peaje, si es (solamente) para pagar salario”, sentenció.

Lea más: Pobladores reclaman suba de peaje en la Ecovía y advierten que crisis “puede explotar”

Indicó que la ministra Claudia Centurión será convocada la próxima semana junto al director de Finanzas de dicha cartera estatal.

El diputado Rubin afirmó que las rutas se encuentran en estados calamitosos.

“Las únicas rutas que se mantienen son las de APP (alianza público-privada). Las rutas que manejamos nosotros, desde el Estado paraguayo, son literalmente rutas asesinas, que tienen cráteres, que te revientan el auto, que después nadie te devuelve esa plata o bien te mata porque tenés que desviar, porque podés chocar cuando hay un pozo tan grande”, reforzó.

El parlamentario recordó que en 2024 había solicitado un informe en el cual le respondieron que la recaudación aproximada en los peajes es de USD 30 millones. ¿Y de esos 30 millones, el Ministerio de Obras Públicas gastó solo el 7% de esa plata en concepto de infraestructura”, resaltó.

A la altura de enero del año pasado, también ya había sido convocada Claudia Centurión por la Comisión Permanente para responder a las preguntas sobre la construcción y mantenimiento de las rutas que tenía presupuestado para entonces.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.