22 nov. 2025

Comisión oficializa convocatoria a sesión reservada para tratar caso Pecci: ¿Habrá cuórum?

La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión reservada este martes con autoridades del Ejecutivo y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, para abordar los últimos avances en la investigación del magnicidio de Marcelo Pecci. El cartismo estaría operando para no dar el cuórum.

marcelo pecci.jpg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, fue llamado por la Comisión Permanente para responder sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Archivo

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Miguel Del Puerto, firmó la resolución por la cual se convocó a una sesión extraordinaria reservada este martes, a partir de las 09:00, para conocer los detalles de los últimos hechos ocurridos en torno al caso del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en isla Barú, Colombia, en el 2022.

A la cita se invitó al ministro del Interior, Enrique Riera; al canciller Rubén Ramírez, quien se encuentra fuera del país haciendo lobby por su candidatura para la OEA; al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y los fiscales intervinientes en la causa.

La sesión fue un pedido de la senadora colorada Lilian Samaniego, quien tuvo el acompañamiento unánime de sus colegas.

Nota relacionada: Pecci: HC estaría operando para evitar cuórum en llamado a FGE

Esta convocatoria se enmarca dentro de la incertidumbre que ronda sobre el caso tras el reciente asesinato de Francisco Correa Galeano, testigo estrella en la investigación del magnicidio, y el fuerte reclamo de la familia del fiscal antidrogas, que demandó acciones concretas para llegar a los autores morales del crimen.

La sesión, asimismo, pasará por una prueba de fuego: ¿Se tendrá cuórum?

El bloque de Honor Colorado tiene mayoría en la Comisión Permanente, ya que de los 18 miembros, 11 responden al oficialismo.

Lea más: Dos hechos contradicen al cartismo que quiere evitar invitación al fiscal

En los últimos días, el cartismo habría operado para evitar el llamado al fiscal general del Estado, alegando que la Permanente no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad y que sus funciones son restrictivas con base en la Constitución Nacional.

No obstante, existen antecedentes recientes de convocatorias a autoridades en el Congreso, donde la Comisión pidió explicaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y la seguridad en el Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Culminó la apertura de sobres por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el alquiler de máquinas de votación de cara a las elecciones internas y municipales del 2026. Se registró la participación de un solo oferente: Consorcio Comitia-MSA.
Docentes, víctimas de la mafia de los pagarés, expresaron su repudio a la postura que expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez, y le presentaron carpetas con supuestas pruebas para “ilustrar” al secretario de Estado lo que realmente pasa en su cartera.
Una familia vivió una madrugada terrorífica cuando cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda para llevarse G. 700.000 y celulares. Tras un rastrillaje, tres sospechosos fueron detenidos, aunque no se recuperaron los objetos ni el dinero robados.
Cuatro asaltantes encapuchados, con tapabocas y vestidos como agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), ingresaron al domicilio de un funcionario de Ingresos Tributarios, en San Lorenzo. La operación se frustró cuando el propietario de la vivienda los repelió a tiros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, atribuyó el corte del suministro eléctrico de la ANDE a la Essap a un problema de comunicación entre las autoridades. Además, criticó la comida que se sirve a los pacientes en el Ineram.
Dos niños atrapados en el incendio estructural de su edificio fueron rescatados por los bomberos, en Fernando de la Mora. Los voluntarios realizaron además una rápida contención del fuego y evitaron su propagación.