11 nov. 2025

Comisión Nacional de Cambio Climático repudia invasión en la Reserva Mbaracayú

La Comisión Nacional de Cambio Climático expresa su rechazo y repudio a la invasión en la Reserva Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.

bosque Mbaracayú.jpg

La reserva cuenta con 64.406 hectáreas, que en su totalidad están debidamente tituladas e inscriptas en la Dirección General de los Registros Públicos y se encuentra ubicada en el Departamento de Canindeyú.

Foto: Archivo UH.

La Comisión Nacional de Cambio Climático, creada por Ley 5875/17, como órgano colegiado de carácter interinstitucional e instancia deliberativa y consultiva de la Política Nacional de Cambio Climático, expresa “energéticamente su rechazo y repudio” por la invasión realizada por más de 150 personas y por el riesgo de deforestación en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, administrada por la Fundación Moisés Bertoni.

El rechazo es por violar las leyes nacionales vigentes y que constituyen supuestos hechos punibles contra el ambiente, teniendo como consecuencia la pena privativa de libertad, tal como establece la Ley 4770, del Código Penal, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lea más: Reserva Mbaracayú, 30 años con desafío de conservación

La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú fue creada por un Convenio Internacional y ratificada por Ley 112/91, la cual la declara Reserva Natural Perpetua. Además, esta constituye un valioso e importante remanente de bosque de este tamaño en la Región Oriental del Paraguay y del Bosque Atlántico del Alto Paraná que, por tanto, es un sitio clave para la conservación de especies endémicas y amenazadas y es un sumidero importante para la absorción de gases de efecto invernadero.

Nota relacionada: Un bebé jaguarete, el nuevo habitante de la Reserva Mbaracayú

Desde la Comisión Nacional de Cambio Climático afirman que estarán atentos a la protección y al cuidado del valioso patrimonio natural nacional e instan a las instituciones de seguridad y a todos los ciudadanos a velar por el cumplimiento con mandato constitucional de otorgar todas las garantías y protección correspondientes a la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú y a todas las áreas silvestres protegidas públicas y privadas del país.

La reserva cuenta con 64.406 hectáreas, que en su totalidad están debidamente tituladas e inscriptas en la Dirección General de los Registros Públicos y se encuentra ubicada en el Departamento de Canindeyú. En esta área protegida se conserva el mayor número de especies amenazadas, como ejemplares de yaguareté.

Le puede interesar: Un paraíso oculto en el corazón del Bosque Mbaracayú

Es hábitat de diversas plantas y animales: 1.269 especies de plantas, entre helechos y plantas superiores, 93 especies de mamíferos, 440 especies de aves (62 especies endémicas del Bosque Atlántico del Alto Paraná - Baapa), 27 especies de anfibios, 35 de reptiles, 1.145 de insectos y 64 de peces.

En el sitio hay 21 guardaparques, quienes entre sus múltiples tareas se encargan del monitoreo para la identificación de actividades ilegales.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.