30 jul. 2025

Comisión de Hacienda no dictamina sobre impuesto al tabaco

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores no tuvo cuórum para sesionar y dictaminar sobre el proyecto que propone aumentar el impuesto al tabaco. Oficialistas y liberales llanistas no acudieron a la convocatoria.

El proyecto de ley que propone aumentar al 30% el impuesto al tabaco y establecer un arancel de G. 1.500 por cada cajetilla de cigarrillo continúa generando discordia en la Cámara de Senadores.

Si bien el documento figura nuevamente en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves, su tratamiento sigue en duda por falta del dictamen de la Comisión de Hacienda.

Varios integrantes de la comisión legislativa se ausentaron en la sesión de este martes. Los que no respondieron a la convocatoria fueron Juan Darío Monges, Derlis Osorio, Mirta Gusinky y Blanca Fonseca.

“Seguramente la proyectista solicitará que el pleno se convierta en comisión para dictaminar y veremos si hay los votos para seguir avanzando”, expresó la titular de la Comisión de Hacienda, Blanca Lila Mignarro.

La parlamentaria mencionó que está a favor de la legislación porque permitirá recaudar más al Estado. También consideró exagerada la reacción de los empresarios tabacaleros, quienes afirmaron que se pondría en peligro a la industria.

Mignarro recordó que los bancos también pegaron el grito al cielo cuando se aprobó el proyecto que regulaba los intereses de la tarjeta de crédito. “Decían que los bancos se iban a ir del país, que era el apocalipsis, pero siguen campantes y ganando mucho dinero”, indicó.

Embed

IMPUESTO BAJO. Datos oficiales entregados por el Ministerio de Hacienda al Frente Guasu señalan que Paraguay es el segundo país con menor carga impositiva por venta de tabaco con relación a otros países del mundo.

La Fundación por la Defensa de la Democracia (Foundation for Defense of Democracies), una organización estadounidense, emitió este año un informe señalando que nuestro país se convirtió en la principal fuente de comercio ilegal de cigarrillos, produciendo alrededor de 68.000 millones de cigarrillos al año, de los cuales solo el 3% se comercializa en territorio local.

Uno de los directivos de dicha fundación, Emmanuel Ottolenghi, mencionó en su momento que el dinero recaudado a través de esta actividad ilícita supera los USD 50.000 millones al año.

Más contenido de esta sección
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.