19 jul. 2025

Comisión del Senado vuelve a citar a Barán para tratar exoneración de impuestos

El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) anunció que la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta convocó de nuevo a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, para el próximo martes, con el objetivo de tratar el proyecto de ley de exoneración del pago de impuestos para los medicamentos dentro del Programa de Inmunización. El legislador se quejó porque desconoce a dónde quiere apuntar el Gobierno.

silvio ovelar sesión.jfif

Silvio Ovelar anunció convocatoria de la ministra Barán para saber hacia dónde apunta el Gobierno en un proyecto.

Foto: Rodrigo Villamayor

El colorado cartista precisó que el proyecto de exoneración tributaria para la adquisición de vacunas y fortalecimiento del Programa Nacional de Inmunizaciones cuenta con opiniones dispares dentro del propio Gabinete del Ejecutivo.

Agregó que él no es de aquellos que “esconden la basura bajo la alfombra”.

“Cuando algunos colegas, o en este caso, varios colegas presentan un proyecto de ley de exoneración del pago de impuestos para los medicamentos dentro del Programa de Inmunización, nosotros convocamos a la señora ministra. Entendimos la situación y este proyecto que tiene opiniones dispares dentro del propio Gabinete”, mencionó.

Nota relacionada: Ministra de Salud no va al Senado y es tildada de “inepta” e “ineficiente” por Silvio Ovelar

Comentó que desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), las autoridades dijeron que no están de acuerdo con el proyecto y, por otro lado, indicó que la ministra María Teresa Barán le envió un mensaje señalando que está de acuerdo con la propuesta.

Aseveró que lo que corresponde es “saber exactamente cuál es la opinión del Gobierno”.

“Yo soy parte de este Gobierno, pero ni yo, que soy presidente de la Comisión de Hacienda, senador oficialista, que tengo que defender este modelo de Gobierno, ni yo sé hacia dónde va a apuntar”, expresó durante la sesión.

Siguió diciendo que para el próximo martes se invitó de nuevo “cordialmente” a la ministra y “acá le vamos a tratar con la mayor decencia”, sostuvo, pese a que en la última reunión de dicha Comisión que preside la trató de “inepta” e “ineficiente” por ausentarse a la anterior reunión a la que fue convocada.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.