08 ago. 2025

Comisión del Senado vuelve a citar a Barán para tratar exoneración de impuestos

El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) anunció que la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta convocó de nuevo a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, para el próximo martes, con el objetivo de tratar el proyecto de ley de exoneración del pago de impuestos para los medicamentos dentro del Programa de Inmunización. El legislador se quejó porque desconoce a dónde quiere apuntar el Gobierno.

silvio ovelar sesión.jfif

Silvio Ovelar anunció convocatoria de la ministra Barán para saber hacia dónde apunta el Gobierno en un proyecto.

Foto: Rodrigo Villamayor

El colorado cartista precisó que el proyecto de exoneración tributaria para la adquisición de vacunas y fortalecimiento del Programa Nacional de Inmunizaciones cuenta con opiniones dispares dentro del propio Gabinete del Ejecutivo.

Agregó que él no es de aquellos que “esconden la basura bajo la alfombra”.

“Cuando algunos colegas, o en este caso, varios colegas presentan un proyecto de ley de exoneración del pago de impuestos para los medicamentos dentro del Programa de Inmunización, nosotros convocamos a la señora ministra. Entendimos la situación y este proyecto que tiene opiniones dispares dentro del propio Gabinete”, mencionó.

Nota relacionada: Ministra de Salud no va al Senado y es tildada de “inepta” e “ineficiente” por Silvio Ovelar

Comentó que desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), las autoridades dijeron que no están de acuerdo con el proyecto y, por otro lado, indicó que la ministra María Teresa Barán le envió un mensaje señalando que está de acuerdo con la propuesta.

Aseveró que lo que corresponde es “saber exactamente cuál es la opinión del Gobierno”.

“Yo soy parte de este Gobierno, pero ni yo, que soy presidente de la Comisión de Hacienda, senador oficialista, que tengo que defender este modelo de Gobierno, ni yo sé hacia dónde va a apuntar”, expresó durante la sesión.

Siguió diciendo que para el próximo martes se invitó de nuevo “cordialmente” a la ministra y “acá le vamos a tratar con la mayor decencia”, sostuvo, pese a que en la última reunión de dicha Comisión que preside la trató de “inepta” e “ineficiente” por ausentarse a la anterior reunión a la que fue convocada.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.