11 ago. 2025

Comisión de DDHH de Diputados repudia casos de tortura en la Academil

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados expresó este domingo su repudio a los recientes hechos públicos sobre casos de tortura a cadetes dentro de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil).

academil2.JPG
Padres de los jóvenes aspirantes de la Academia Militar convocan a una manifestación por supuestas irregularidades en el ingreso de los estudiantes.

Foto: Archivo

Desde la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, que tiene como presidenta a la legisladora Roya Torres, expresaron su total repudio a los casos de torturas registrados en la Academil, entre ellas, el del joven Alcides Ariel Mancuello Figueredo, quien “aparentemente” recibió agresiones de sus superiores que derivaron en su hospitalización.

Asimismo, manifestaron preocupación por la gravedad de los hechos, que, de comprobarse la veracidad de las denuncias, representan una total vulneración de los Derechos Humanos.

Lea más: Versión de cadete coincide con lo expresado por Academil, según senador

De igual manera, sostiene que los recurrentes abusos denunciados en las Fuerzas Armadas son prácticas que evidencian la degradación de las mismas y requieren de reformas urgentes y definitivas en todos los niveles de autoridad.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1510730361722093572

También reafirmaron la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de las fuerzas públicas, en el marco del Estado de Derecho y de las garantías constitucionales que protegen a los ciudadanos.

Finalmente, exhortaron a los órganos competentes a proceder de forma inmediata al esclarecimiento de los hechos denunciados a efectos de deslindar responsabilidades e iniciar los procesos judiciales correspondientes.

Tras los recientes hechos de tortura denunciados, el presidente de la República Mario Abdo Benítez destituyó al comandante de la Academia Militar César Arístides Caballero García y en su lugar fue designado el general de brigada Alcides Lovera Ortiz.

Le puede interesar: Video antiguo coincide con relatos de prácticas de torturas que siguen vigentes en la Academil

El mandatario también cambió al comandante del Cuerpo de Cadetes de Academil y nombró al coronel Édgar Carmeiro Gauto.

El cambio de autoridades se dio luego de las denuncias realizadas por la Defensoría del Pueblo, que reveló la existencia de un cadete internado en Terapia Intensiva a raíz de un presunto hecho de tortura. Los militares alegaron que el cadete cayó de un árbol de eucalipto de 2 metros de altura, porque quería tomar té.

Le puede interesar: Golpes, asfixia y hasta extracción de uñas sufrieron cadetes de Academil

Otras denuncias sobre métodos de tortura y tratos degradantes se fueron sumando con el relato de los padres de las presuntas víctimas.

El Ministerio Público ya abrió una investigación por los casos, en tanto que el viernes un grupo de familiares y amigos de los cadetes presuntamente torturados se manifestaron frente al Hospital Militar de Asunción, donde exigieron el esclarecimiento de los hechos.

Entérese más: ¿Qué es la temida hora 25?

El vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, Gilberto Tony Apuril, visitó al joven hospitalizado y señaló que el cadete reforzó la versión oficial de la Academil, de que supuestamente cayó de un árbol.

El legislador prácticamente repitió la versión oficial, pero dijo que analizará el parte médico con el senador Jorque Querey, que es médico, a modo de contrastar los datos.

También señaló que lo vio muy sincero al cadete, ante la posibilidad de que el militar esté siendo coaccionado o amenazado para no contar si realmente fue torturado y como consecuencia de ello hospitalizado.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.