04 nov. 2025

Comienza la expedición Pantanal con médicos brasileños en Bahía Negra

Un grupo de médicos del Brasil, de distintas especialidades, llegaron este domingo a la lejana localidad de Bahía Negra para dar atención especializada a los habitantes, entre ellos los nativos.

servicios de asistencia médica

Médicos especialistas brindarán asistencia a pobladores de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

Las atenciones, acordes a las especialidades, están organizadas por la 17ª‎ Región Sanitaria y se prevé dar cobertura a los habitantes de la zona urbana de Bahía Negra, a las comunidades indígenas de Puerto Diana, Puerto Esperanza, 14 de Mayo, María Elena y Puerto Leda.

Le puede interesar: Por anteojos gratis, niños y adultos coparon el Hospital Barrio Obrero

La actividad se extiende hasta el sábado 9, según explicó el director regional, Giovanni Gallagher.

Los servicios que están previstos son: consultas ginecológicas con exámenes preventivos, ecografías, cirugías en general, ortopedia, cirugías pequeñas en extremidades, consultas odontológicas y oftalmológicas.

El equipo médico de odontólogos, ecografistas, cirujanos, oftalmólogos y enfermeros utilizan el barco San Miguel para acceder a las zonas de atención.

Entérese más: Operativo de asistencia médica en el río llega a Puerto Guaraní

Expediciones similares ya se realizaron anteriormente en Fuerte Olimpo y Carmelo Peralta, también con la presencia de médicos brasileños que ofrecieron atención gratuita para los habitantes.

La incursión de los profesionales de la salud fue declarada de interés institucional por parte del Ministerio de Salud y cuenta con el respaldo de la Gobernación de Alto Paraguay y el Municipio de Bahía Negra.

Las asistencias médicas por parte de los especialistas brasileños se iniciaron luego de una presentación realizada en la sede municipal de Bahía Negra, ante las autoridades departamentales de Alto Paraguay y profesionales locales, quienes también acompañan las labores sanitarias.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.