21 oct. 2025

Comienza en Bolivia festival de teatro con elencos de diez países

El XI Festival Internacional de Teatro (FIT) de la ciudad boliviana de Santa Cruz congrega a partir de hoy a elencos de diez países, entre ellos cinco de Argentina y dos de España, informaron los organizadores.

Teatro Paraguay.jpg

El Festival Internacional de Teatro 2017 empieza con una leyenda guaraní, La Wagner y el payaso Chacovachi. Foto: http: festivalesapac.com

EFE


Desde hoy y hasta el 1 de mayo, 32 grupos de diez países representarán un total de 36 obras en 55 funciones y 209 actores, indicó a Efe el equipo de comunicación del festival.

La obra musical argentina “La Wagner” abrirá la muestra en las próximas horas en el teatro Eagle’s School.

Dirigida por Pablo Rotemberg, la obra pretende “denunciar estereotipos y prejuicios asociados con la feminidad, la violencia, la sexualidad, el erotismo y la pornografía” en un diálogo entre cuatro actrices y la música del compositor alemán Richard Wagner.

La compañía española Insularia participará en el festival con la obra “De hombre a hombre”, que relata la historia de un estudiante adolescente y su profesor de literatura y destaca por su sensibilidad con el colectivo LGTBI.

Burka Teatro, otra compañía española, representará “La batalla”, que cuenta la historia de una mujer que emigró desde América hasta las españolas Islas Canarias en los años 50.

El festival se inaugurará en las próximas horas en la Plaza 24 de septiembre de Santa Cruz con una obra “de títeres gigantes” titulada “Un sueño guaraní”, abierta a todo el público gratuitamente.

Entre las obras bolivianas destaca “Fresa y chocolate”, de la compañía Aldea Cultural, una adaptación del cuento “El lobo, el bosque y el hombre nuevo”, del escritor cubano Senel Paz, que también inspiró la película “Fresa y chocolate” (1993), una de las películas más aplaudidas de la cinematografía cubana.

Entre los grupos internacionales, hay cinco argentinos, dos españoles, dos colombianos, y un representante de Chile, Reino Unido, Italia, Paraguay y Brasil.

Además de en Santa Cruz, algunas de las obras se representarán en la localidad de Samaipata, en el mismo departamento, y en la ciudad de Tarija, en el sur de Bolivia.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).