21 may. 2025

Comercios en general y peluquerías podrán abrir en la segunda fase

Las tiendas de ropas, comercios en general y peluquerías podrán trabajar en la segunda fase de la cuarentena inteligente implementada por el Gobierno Nacional, con el objetivo de frenar la propagación masiva del Covid-19.

Concurrencia.   En tiendas del centro capitalino hubo masiva presencia de turistas argentinos.

Concurrencia. En tiendas del centro capitalino hubo masiva presencia de turistas argentinos.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien el Gobierno aún no anunció oficialmente si se podrá pasar a la segunda fase de la cuarentena inteligente, autoridades sanitarias consideran que se podrá avanzar con los siguientes protocolos luego del próximo 25 de mayo.

En ese sentido, la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, explicó que las tiendas en general y las peluquerías ya podrán brindar sus servicios al público, toda vez que el Gobierno lo autorice.

“Se va a hacer el análisis correspondiente y luego el ministro de Salud –Julio Mazzoleni– seguro va a anunciar lo que quede finalmente. Nosotros estuvimos trabajando con los diferentes sectores y creemos que en esta fase podemos ir a adquirir un servicio”, explicó Amarilla en una entrevista con NPY.

La funcionaria explicó que todos estos comercios deberán trabajar bajo estrictos protocolos sanitarios, pero también con el apoyo y la responsabilidad de los clientes.

Lea más: Para Mazzoleni, es poco probable regresar a una cuarentena total

“Después de un trabajo exhaustivo donde se adaptó la realidad para mitigar riesgos dentro de un contexto Covid-19, podremos ir a un servicio, pero esto implica una responsabilidad por parte de cada uno”, agregó.

En cuanto a los servicios de peluquería, Amarilla precisó que todos los salones deberán atender bajo las medidas sanitarias y evitar la aglomeración.

En el caso de las tiendas de ropas, las personas no podrán usar probadores antes de adquirir las prendas, pero sí podrán devolver las mismas a las tiendas, que deberán someterlas a higiene y a un mecanismo de cuarentena de ropas.

Puede interesarte: Ministro considera que se podrá pasar “tranquilamente” a segunda fase

Autoridades como el ministro del Interior, Euclides Acevedo, y el propio ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ya habían manifestado que los resultados de la cuarentena inteligente están dando positivo. Esto debido a que por el momento existe una baja circulación comunitaria del virus.

La primera fase de la cuarentena inteligente se inició el pasado 4 de mayo y va hasta el 25 de este mes. Luego, se debe ejecutar la segunda fase, que culminará el 15 de junio.

Estos protocolos se aplican bajo la utilización de rigurosas medidas de protección sanitaria y tienen como objetivo reactivar paulatinamente las actividades económicas y sociales del país.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.