09 nov. 2025

Comercios en general y peluquerías podrán abrir en la segunda fase

Las tiendas de ropas, comercios en general y peluquerías podrán trabajar en la segunda fase de la cuarentena inteligente implementada por el Gobierno Nacional, con el objetivo de frenar la propagación masiva del Covid-19.

Concurrencia.   En tiendas del centro capitalino hubo masiva presencia de turistas argentinos.

Concurrencia. En tiendas del centro capitalino hubo masiva presencia de turistas argentinos.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien el Gobierno aún no anunció oficialmente si se podrá pasar a la segunda fase de la cuarentena inteligente, autoridades sanitarias consideran que se podrá avanzar con los siguientes protocolos luego del próximo 25 de mayo.

En ese sentido, la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, explicó que las tiendas en general y las peluquerías ya podrán brindar sus servicios al público, toda vez que el Gobierno lo autorice.

“Se va a hacer el análisis correspondiente y luego el ministro de Salud –Julio Mazzoleni– seguro va a anunciar lo que quede finalmente. Nosotros estuvimos trabajando con los diferentes sectores y creemos que en esta fase podemos ir a adquirir un servicio”, explicó Amarilla en una entrevista con NPY.

La funcionaria explicó que todos estos comercios deberán trabajar bajo estrictos protocolos sanitarios, pero también con el apoyo y la responsabilidad de los clientes.

Lea más: Para Mazzoleni, es poco probable regresar a una cuarentena total

“Después de un trabajo exhaustivo donde se adaptó la realidad para mitigar riesgos dentro de un contexto Covid-19, podremos ir a un servicio, pero esto implica una responsabilidad por parte de cada uno”, agregó.

En cuanto a los servicios de peluquería, Amarilla precisó que todos los salones deberán atender bajo las medidas sanitarias y evitar la aglomeración.

En el caso de las tiendas de ropas, las personas no podrán usar probadores antes de adquirir las prendas, pero sí podrán devolver las mismas a las tiendas, que deberán someterlas a higiene y a un mecanismo de cuarentena de ropas.

Puede interesarte: Ministro considera que se podrá pasar “tranquilamente” a segunda fase

Autoridades como el ministro del Interior, Euclides Acevedo, y el propio ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ya habían manifestado que los resultados de la cuarentena inteligente están dando positivo. Esto debido a que por el momento existe una baja circulación comunitaria del virus.

La primera fase de la cuarentena inteligente se inició el pasado 4 de mayo y va hasta el 25 de este mes. Luego, se debe ejecutar la segunda fase, que culminará el 15 de junio.

Estos protocolos se aplican bajo la utilización de rigurosas medidas de protección sanitaria y tienen como objetivo reactivar paulatinamente las actividades económicas y sociales del país.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.