31 oct. 2025

Ministro considera que se podrá pasar “tranquilamente” a segunda fase

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, consideró este miércoles que se podrá pasar tranquilamente a la segunda fase de la cuarentena inteligente, teniendo el cuenta el acatamiento y el descenso de la carga viral fuera de los albergues.

Euclides Acevedo- conferencia magistral- gentileza.jpeg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la conferencia magistral.

Foto: Gentileza

A criterio del ministro Euclides Acevedo, se puede avanzar con optimismo a la siguiente fase de la cuarentena inteligente, desde el próximo 25 de mayo.

“Veo bien, yo estoy satisfecho, no tenía tanto entusiasmo, pero puedo decir que podemos pasar tranquilamente a la segunda fase”, expresó el secretario de Estado a los medios de prensa en el Palacio de Gobierno.

Acevedo destacó que durante la primera fase, que culmina el 25 de mayo próximo, se pudo observar el acatamiento de la ciudadanía con respecto a la circulación y a las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional.

También señaló que se ve un descenso de la carga viral del Covid-19 fuera de los albergues, es decir, que no se registra una masiva circulación comunitaria del virus en el país.

Lea más: Cuarentena inteligente: “Baja carga viral es el principal respaldo”, afirma Mazzoleni

“Creo que podemos ir caminando con cierto optimismo, pero nunca bajando la guardia. Los controles tienen que seguir siendo rigurosos”, señaló.

Asimismo, refirió que este feriado largo del 14 y 15 de mayo será nuevamente una gran prueba para la ciudadanía.

“Vamos a ver si la gente no usa el truco o el recurso del Día de la Madre para tomarse algunas vacaciones, en este momento todos están regalando a la madre una cuota de su libertad”, expresó.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, también dijo este martes que el mayor respaldo que se tiene para seguir con la medida de la cuarentena inteligente tiene que ver con la baja circulación comunitaria.

La primera fase de la cuarentena inteligente inició el pasado 4 de mayo y va hasta el 25 de este mes. Luego, se debe ejecutar la segunda fase que culminará el 15 de junio.

Nota relacionada: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

Estos protocolos se aplican bajo la utilización de rigurosas medidas de protección sanitaria y tienen como objetivo reactivar paulatinamente las actividades económicas y sociales del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.