17 may. 2025

Comerciantes presionan para eliminar la bicisenda de calle Palma

Nuevamente un grupo de comerciantes se manifestó este martes en contra de la bicisenda implementada sobre la emblemática calle Palma de Asunción.

comerciantes.jpg

Nuevamente un grupo de comerciantes se manifestaron este martes en contra de la bicisenda.

Comerciantes nuevamente se movilizaron en la mañana de este martes para exigir la eliminación de la bicisenda instalada sobre la calle Palma, en el microcentro de Asunción. Piden que el espacio para que circulen las bicicletas sea reubicado en otro sitio.

Los vendedores hablan de un importante perjuicio económico en la zona considerada como la más comercial del casco histórico capitalino.

“Esto es un atropello a la razón. Esto es un perjuicio. Quieren matar la calle Palma”, expresó un cambista.

Lea más: Eliminación de bicisenda sobre Palma, entre críticas y aplausos

La semana pasada, la Junta Municipal de Asunción aprobó una minuta en la que solicita al intendente Óscar Nenecho Rodríguez, la verificación y eliminación de la bicisenda.

María Asunción Pérez Ramírez, comerciante de la zona, dijo a NPY que la calle Palma siempre tuvo sus crisis, pero “esto que se está haciendo ahora es lo peor de los últimos tiempos”.

“Es una situación complicada y queremos que el intendente firme el retiro de la bicisenda. No puede ser que en esta estrecha calle nos roben un metro. Todos estamos pidiendo eso y necesitamos que nos escuche”, reclamó.

La demarcación de bicisendas generó todo tipo de reacciones en la ciudadanía, ante el colapso vial desatado por el estrecho carril que quedó para los rodados.

La Red de Bicisendas del Área Metropolitana de Asunción tenía previsto unir la capital con Fernando, San Lorenzo, Luque, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Limpio, Villa Elisa, San Antonio, Ñemby y Capiatá.

El consorcio ATJ-PEYCO fue la firma adjudicada para llevar adelante las obras, que son financiadas por el Fondo Mundial para el Medioambiente (FMAM), mediante el PNUD, y se realiza en conjunto con otras instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.