30 sept. 2025

Comerciantes entregan 3.000 kits alimenticios a sectores vulnerables en Ciudad del Este

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Alto Paraná, repartió este miércoles 3.000 canastas de alimentos a los sectores perjudicados ante las restricciones impuestas por el Gobierno debido a la pandemia del Covid-19.

Cámara de Comercio y Servicios

Autoridades de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este durante la entrega de las kits alimenticios.

Foto: Gentileza.

A raíz de la situación sanitaria y económica por la que pasa el país ante el ingreso del coronavirus, la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este (Ccscde), entregó las canastas de productos de consumo básico este miércoles a los sectores más desfavorecidos.

Los primeros en recibir la ayuda fueron los trabajadores de la vía pública de la comuna esteña así como la Iglesia Católica e iglesias evangélicas, que recibieron 1.000 canastas cada grupo.

Así también, la Cámara de Comercio entregó 60 cestas básicas a la Asociación Beneficente Islâmica de Ciudad del Este y a la Mesquita del Este, al igual que 50 canastas a la Asociación Benéfica Bilal Esghaib.

En total fueron entregadas 3.000 canastas de alimentos básicos a la comuna de Ciudad del Este.

En total fueron entregadas 3.000 canastas de alimentos básicos a la comuna de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

Las bolsas contienen harina, fideo, leche y arroz, por citar algunos de los productos de la canasta básica familiar.

El vicepresidente de la Cámara, Juan Ramírez, comentó que este es el momento de servir a la comunidad, ayudando a los sectores sanitarios y a los grupos más necesitados. “Queremos decirles que estamos juntos y que la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este está presente”, indicó.

Nota relacionada: CDE: Comerciantes entregan kits alimenticios a sectores vulnerables

Jorbel Jacson Griebeler, de la Cámara de Comercio, desmintió los rumores de la supuesta entrega de dinero a la Municipalidad de Ciudad del Este y a la Gobernación del Departamento para la compra de los insumos repartidos.

“Nosotros, los miembros de la Cámara de Comercio, hicimos una recaudación de USD 300.000 entre los socios y compramos nosotros mismos los insumos médicos hospitalarios, como también las canastas básicas que estamos entregando. No dimos ni un solo dólar a la Municipalidad, ni a la Gobernación, las compras las realizamos nosotros mismos”, refirió Griebeler.

5176193-Libre-585444419_embed

Foto: Gentileza.

Además, la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este anunció que días atrás recaudó G. 2.000 millones para la compra de insumos hospitalarios y parte de ese dinero fue utilizado para compra de alimentos.

El gremio de comerciantes planea adquirir respiradores e insumos médicos que serán destinados a hospitales públicos del Departamento de Alto Paraná, con el fin de ayudar al fortalecimiento de los hospitales públicos ante el brote del Covid-19 en el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.