16 sept. 2025

CDE: Comerciantes entregan kits alimenticios a sectores vulnerables

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, repartió canastas de alimentos a los sectores perjudicados por las restricciones impuestas por el Gobierno debido a la pandemia del Covid-19.

entrega de víveres.jpg

Gremio de comerciantes entregó víveres a sectores vulnerables de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Las canastas de productos de consumo básico fueron repartidas este viernes. Los primeros en recibir la ayuda de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este (Ccscde), fueron los taxistas y continúa este sábado con los mesiteros, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

En un primer momento, el gremio que aglutina a comerciantes del Este del país anunció que serían 5.000, pero se planea llegar a unos 10.000 kits, teniendo en cuenta a varios sectores vulnerables, como los taxistas, mototaxistas y mesiteros. Las bolsas contienen harina, fideo, leche y arroz, por citar algunos de los productos.

<p>L&iacute;deres de taxistas y mesiteros se encargaron de recepcionar los kits de alimentos.</p>

Líderes de taxistas y mesiteros se encargaron de recepcionar los kits de alimentos.

Foto: Wilson Ferreira.

Le puede interesar: Gremio de comerciantes repartirá 5.000 canastas de productos en CDE

Jorbel Griebeler, de la Cámara de Comercio, sostuvo que la entrega se realizó con todas las medidas preventivas y evitando la aglomeración de personas. Griebeler resaltó la buena organización de los líderes de taxistas y mesiteros, que retiraron las bolsas con alimento, para luego distribuir entre sus colegas.

Además, la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este anunció días atrás que recaudó unos G. 2.000 millones para la compra de insumos hospitalarios y parte de ese dinero fue utilizado para compra de alimentos.

El gremio de comerciantes planea adquirir respiradores e insumos médicos que serán destinados a hospitales públicos del Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.