22 jun. 2025

Comerciantes denuncian circulación de billetes falsos de G. 100.000 en Concepción

Hasta el momento, seis billetes falsos de G. 100.000 fueron detectados en farmacias y comercios de la ciudad de Concepción. Ni siquiera la luz ultravioleta logró identificarlos.

Billetes de G. 100.000 falsos

Los billetes de G. 100.000 falsos fueron recibidos en distintas sucursales de farmacias.

Foto: Justiniano Riveros/ Edición ÚH

La circulación de billetes falsos de G. 100.000 generó preocupación entre comerciantes de Concepción tras la detección de al menos seis ejemplares apócrifos en los últimos días.

Erika Cabrera, jefa de caja de una cadena de farmacias, explicó que los billetes fueron recibidos en distintas sucursales y no pudieron ser identificados con la lámpara ultravioleta, una herramienta comúnmente utilizada para verificar su autenticidad.

El fraude recién fue descubierto al momento de realizar el depósito bancario, cuando el sistema financiero advirtió sobre las irregularidades.

Le sugerimos leer: ¿Cómo detectar billetes falsos con un celular?

Esta situación también se ha repetido en otros comercios del microcentro, lo que encendió las alarmas en el sector comercial.

Los comerciantes hacen un llamado urgente a la ciudadanía y a los responsables de cajas a revisar con detenimiento los billetes antes de aceptarlos.

Por ello, instaron a usar otros métodos adicionales de verificación y, en lo posible, reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades correspondientes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) confirmó la vulneración de las páginas web del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida), en un nuevo ciberataque que afecta al Gobierno.
En la madrugada de este domingo, una vela encendida provocó un incendio en una vivienda del barrio Acaray, distrito de Ciudad del Este. El fuego afectó una de las habitaciones, pero gracias a una rápida reacción, el siniestro fue controlado antes de extenderse al resto de la casa.
La Municipalidad de Sargento José Félix López, conocido como Puentesiño, lleva adelante una obra de ampliación en la Unidad de Salud Familiar gracias a la recaudación de un bingo comunitario. La iniciativa cuenta, además, con el respaldo de la Gobernación de Concepción.
Los agentes de la Comisaría 6ª de Presidente Franco lograron detener al presunto responsable del accidente de tránsito en el que una niña de 12 años perdió la vida, y que luego huyó. El hecho consternó a la comunidad local.
La madrugada de este domingo se tiñó de sangre en el barrio San Rafael de Ciudad del Este tras registrarse un brutal asesinato de un joven de 23 años.
Desde el jueves, la capital del Alto Paraná recibe una verdadera avalancha de turistas brasileños que cruzan desde Foz de Yguazú para aprovechar el feriado largo. La imagen es clara: Una fila de vehículos de aproximadamente tres kilómetros se extiende por la BR-277, todos con destino al centro local.