01 sept. 2025

Comerciantes de Alberdi “no están en condiciones” de devolver el subsidio fronterizo

Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de Alberdi, manifestó que los comerciantes de la zona no están en condiciones de devolver el dinero cobrado por el subsidio Pytyvõ. Aseguró que nadie fue beneficiado de forma indebida y piden una reconsideración.

Ministerio de Hacienda.jpg

Foto: Archivo ÚH

Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de Alberdi, dijo a Monumental 1080 AM que no están en condiciones de devolver el subsidio Pytyvõ fronterizo, ya que se encuentran con nulo movimiento comercial en la zona y pidió una reconsideración al Ministerio de Hacienda.

Detalló que alrededor de 60 comerciantes alberdeños están obligados a devolver el subsidio de frontera que cobraron de forma irregular el pasado 23 de abril, según el Tesoro Nacional.

“Nadie está en condiciones de devolver el subsidio porque todos los comercios están cerrados, no se está trabajando. Nosotros tuvimos una reunión y planteamos una reconsideración, por lo menos para los comerciantes de Alberdi”, explicó Vázquez.

Lea más: Casi 700 comerciantes son otra vez intimados para devolver el subsidio

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:17✓✓
icono whatsapp1

En total, son casi 700 comerciantes de frontera que nuevamente son intimados para devolver el subsidio. “Entendemos que aquellos que cobraron el Pytyvõ 2.0 no debían recibir el subsidio de frontera, pero esa no es la realidad de los comerciantes de Alberdi”, insistió.

Este subsidio en particular estaba dirigido a los comerciantes de 16 ciudades que limitan con Argentina.

Unos 24.000 fueron los beneficiarios seleccionados para el cobro que consiste en cuatro pagos del 50% del salario mínimo legal (G. 1.096.419) a los comerciantes formales y dos pagos de G. 500.000 para los del sector informal.

Asimismo, el comerciante comentó que, a causa del cierre de frontera, al menos 30% de los alberdeños se vieron obligados a salir de su localidad.

También informó que una de las condiciones para comenzar a negociar el paso fronterizo es que Alberdi logre inmunizar al 70% de su población mayor de 18 años.

Considerando que en la primera etapa los comerciantes recibieron G. 2.190.000, se deduce que el Tesoro Público debe recuperar G. 1.528 millones (USD 228.152).

Las principales inconsistencias encontradas por la cartera, tras el último cruzamiento de datos, son que estas personas movían grandes cantidades de dinero, habiendo incluso casos de comerciantes que fueron sujetos de retención aplicada por la administración tributaria, por haber sido beneficiados con el reparto de utilidades y dividendos.

Más contenido de esta sección
Una madre fue condenada a 22 años de cárcel por abuso sexual en niños y violación del deber del cuidado. Se le acusa de haber sometido a su hija de 13 años, en complicidad de su pareja, quien también fue condenado a 20 años.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.