23 jul. 2025

Comandante de las FFAA: EPP tiene a su favor el tiempo y el terreno

El comandante de las Fuerzas Armadas, Jorge Francisco Ramírez Gómez, indicó que los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tienen a su favor el tiempo y el terreno en la zona Norte del país. Dijo que están en tratativas para adquirir un sistema electrónico de detección de personas.

buscados.jpg

El Gobierno lanzó nuevamente la campaña de recompensa a cambio de información. Foto: Radio Regional 660 AM

“Ellos (EPP) tienen a su favor el tiempo y el terreno. Si se acuestan es como buscar un gato en un monte. Es difícil encontrarles”, afirmó el comandante de las fuerzas militares al ser consultado por qué siempre se llega tarde y solo se encuentran los campamentos abandonados.

Dijo que es la forma de actuar del grupo armado al no quedarse por mucho tiempo en un solo lugar debido a los trabajos “permanentes” de las Fuerzas de Tarea Conjunta en los departamentos de Concepción y San Pedro.

El general Jorge Ramírez mencionó que conocen el terreno pero tiene una extensión de 370 kilómetros cuadrados. Por eso, expresó, sería difícil acorralar al EPP. Fue tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Palacio de Gobierno este miércoles.

No obstante, dijo que están trabajando para proporcionar todo lo posible al nuevo comandante de las Fuerzas de Tarea Conjunta para que los operativos puedan continuar.

“Nosotros necesitamos obtener inteligencia para saber dónde están. Tenemos inteligencia de personas que nos pasan las informaciones”, indicó al agregar que están queriendo adquirir un sistema electrónico de detección de personas.

El presidente de la República, Horacio Cartes, dijo en su discurso de asunción que el Ejército del Pueblo Paraguayo no le marcaría su agenda. Sin embargo, los atentados del grupo armado no han decaído e incluso su potencial subió, sumando 11 muertes y dos secuestrados.

EPP
Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La Fiscalía informó que de la escena del crimen —en donde hallaron sin vida a Melania Monserrath, de 11 años— y de la pieza del principal sospechoso de su homicidio fueron hallados dos objetos que sindican al único detenido e imputado como supuesto autor del hecho.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.