08 nov. 2025

Comandante de la Policía obliga a comisarios a ir a misa

A pesar del laicismo en las instituciones públicas garantizado en la propia Constitución Nacional, el comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, nota mediante, obliga a altos jefes a asistir este viernes a una misa de acción de gracias.

Sotelo.JPG

El comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, en Mburuvicha Róga. | Foto: Archivo UH.

La ceremonia religiosa se realizará en el salón de actos de la Comandancia de la Policía Nacional, a las 7.30 de este viernes. Los asistentes deberán presentarse con sus uniformes.


Mientras tanto, la obligatoriedad rige para los directores generales, directores, jefes de departamentos y agrupaciones, además de jefes de Policía y de Orden que no se encuentren en servicio. Asimismo, la Agrupación de Seguridad fue designada como la encargada de preparar el lugar para la misa.

La Constitución Nacional de 1992 garantiza un Estado laico, según el artículo 24: “Ninguna confesión tendrá carácter oficial. Las relaciones del Estado con la Iglesia católica se basan en la independencia, cooperación y autonomía”.

Además, el mencionado artículo señala en el último punto que “nadie puede ser molestado, indagado u obligado a declarar por causa de sus creencias o de su ideología”.

Embed


Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.