06 nov. 2025

Comandante de la FTC: El EPP es un fenómeno sociopolítico

El nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Héctor Grau, sostiene que el EPP es un fenómeno sociopolítico, que no solo debe ser enfrentado desde los organismos de seguridad. Asegura que es un grupo terrorista que no puede ser derrotado a corto plazo.

Alistados. Un grupo de militares de la FTC se agrupa para una movilización en la zona Norte.

La CEP cuestionó el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta. Foto: Archivo ÚH

Para Grau, todos los organismos del Estado deben cooperar para acabar con el EPP, pero que, por su parte, desde la FTC trabajarán para devolver la tranquilidad a la zona Norte del país.

“El EPP no es solamente un fenómeno en el área de seguridad, tiene una plataforma sociopolítica importante. Cuando creo que tomaron la decisión política de llegar a la lucha armada, comenzaron a organizar sus bases sociales, sobre eso organizaron sus bases logísticas, para luego emprender la lucha armada”, explicó en comunicación con Radio Monumental.

El comandante califica al EPP como un grupo terrorista con un fuerte condimento ideológico, que causa un daño psicosocial antes que físico y provoca estrés en toda la población.

Considera que no se puede acabar con el grupo criminal a corto plazo y dio como referencia la derrota de Osama Bin Laden 11 años después.

Consultado sobre los recursos que tienen para operar en la zona Norte, dijo que siempre las necesidades superan a las disponibilidades y si bien no se puede comparar a Paraguay con otros países en cuanto a la tecnología, se registraron avances. “No podemos desconocer que salimos de una situación de terapia intensiva, pero tenemos que seguir mejorando nuestras capacidades en RRHH y en recursos materiales”, indicó.

Agregó que está convencido de que se puede volver a trabajar conjuntamente y en armonía para terminar con el EPP.

Con Grau se registra el séptimo cambio en la FTC desde su creación en el 2013. El cambio se da luego de la filtración del infructuoso operativo del 14 y 15 de mayo pasado, donde los militares identificaron a una columna del EPP sin llegar a ella en Concepción.

Durante los tres años y nueve meses de su funcionamiento, 14 personas fueron secuestradas, de las cuales tres siguen en cautiverio.

Embed

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.