18 may. 2025

Comandante de Policía valora labor de agente youtuber tras polémica con fiscala

Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.

RVR_0271_53079939.jpg

El oficial José Jiménez graba sus procedimientos con una cámara que lleva adherida a su uniforme.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El oficial de policía José Gabriel Jiménez, de la Comisaría 24ª de Asunción, generó debate, posturas a favor y en contra, tras publicar en YouTube una conversación que mantuvo con la fiscala Fátima Girala, luego de la incautación de varias motocicletas.

En ese contexto, el comandante de la Policía Nacional, José Gabriel Jiménez, dio detalles respecto a las cámaras corporales para los oficiales y aseguró que están trabajando en la reglamentación de la ley.

Lea más: Polémica entre policía youtuber y fiscala por procedimientos: Los argumentos de cada uno

Si bien, no dio una fecha donde se podría tener la reglamentación, indicó que la legislación estaría “lista muy pronto”.

Igualmente, mencionó que valora la labor de Jiménez y señaló que ve con buenos ojos lo que hace al grabar los procedimientos.

“Hemos visto con muy buenos ojos la utilización de este tipo de dispositivos. Viene a ser como una especie de contraloría. Estas pruebas o ensayos que llevan a cabo algunos efectivos tiene mucha aceptación de la ciudadanía”.

Lo que la fiscala cuestionó fue la divulgación de la conversación y lo acusó de utilizar su rol de policía para generar dinero en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio Público señalaron que representantes legales de Gianina García Troche, esposa del supuesto narco uruguayo Sebastián Marset, presentaron una supuesta resolución de la Corte Suprema de Justicia que decía que su causa en nuestro país fue archivada. La Fiscalía desmintió la veracidad del documento.
Un vuelo de la empresa Latam, que tenía como destino Santiago de Chile, reportó el impacto con aves poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
La Policía dio a conocer algunos audios grabados por víctimas de Charles Albert Arthur David Martínez Camera, conocido como el “hombre de las mil voces”, dejando de manifiesto su manera de actuar desde la cárcel con una técnica de persuasión al servicio del crimen.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se tomó la decisión de relevar al personal policial que opera en la zona de la colonia Karupera, Yby Pytá, en Canindeyú, tras el hallazgo de narcoagendas con supuestos pagos de coimas.
Finalmente, Paraguay logró recuperar una parte del dinero que pagó por la compra de vacunas anti-Covid y la ministra de Salud, Maria Teresa Barán, calificó de exitosa la recuperación parcial del remanente. El país recibió USD 3.4 millones de los USD 5.6 millones pagados a Covax.
La Corte Suprema de Justicia acordó con el Ministerio del Interior reforzar la seguridad de los magistrados del fuero especializado en crimen organizado, tras la amenaza realizada por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset a través de un mensaje de voz difundido en un canal televisivo de su país.