20 nov. 2025

Comandancia recuerda que guardias privadas están prohibidas

La Comandancia de la Policía Nacional recordó a los jefes policiales la prohibición de realizar guardias privadas en una circular emitida ante las investigaciones de Última Hora y LaTele.

Guardias.jpg

El equipo periodístico constató la presencia policial en locales privados. Foto: Raúl Cañete.

La Comandancia emitió una circular donde recordó a directores de zonas, de Apoyo Táctico y Técnico, del Centro de Seguridad y Emergencias, así como a jefes de Policía, de Departamentos, de Agrupaciones, De Orden y Seguridad, de Comisarías, de Subcomisarías y de Puestos Policiales la prohibición de realizar guardias privadas.

El documento tiene fecha de ayer martes, pero fue dado a conocer este miércoles.

La prohibición rige a menos que las guardias hayan sido autorizadas por “autoridades competentes mediante documentos respaldatorios”, como ser una orden judicial, fiscal o resolución de la Comandancia.

Un equipo periodístico de Última Hora y La Tele constató a lo largo de varios días cómo agentes de la Comisaría 1.ª de San Lorenzo custodian empresas privadas y hasta viviendas.

Desde la propia Comisaría alegaron que se trata de “puntos críticos”.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.