13 ago. 2025

Colosos de la Tierra busca batir nuevo récord de árboles inscriptos

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira busca batir un nuevo récord de árboles inscriptos con la 11ª edición de su concurso Colosos de la Tierra, que no solo premia a los árboles más grandes del país, sino que también pretende visibilizar la importancia de la preservación de los bosques.

a todo pulmón

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira lanza oficialmente la 11ª edición del concurso Colosos de la Tierra.

Foto: Enrique Villamayor

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira lanzó oficialmente la 11ª edición del concurso Colosos de la Tierra, que es considerado una de las campañas ambientales más grandes del mundo, por su innovadora estrategia de conservación de bosques.

El eslogan de la nueva edición es “Dejá que la naturaleza te sorprenda” y tiene como objetivo resaltar los recursos naturales existentes en Paraguay y la importancia de su preservación.

Lea más: Culmina exitosa expedición en busca del Coloso de la Tierra 2021

“El lema de este año es una invitación a salir y conectarse con los árboles, con el bosque, con el medioambiente que nos rodea, para conocerlo y que nos deslumbre, y así, valorarlo y conservarlo”, manifestó Osvaldo Turlan, director ejecutivo de A Todo Pulmón, durante el lanzamiento realizado.

Desde la organización señalaron que este año se busca batir un nuevo récord de árboles inscriptos, para superar la cifra anterior de 662 árboles, correspondientes a 55 diferentes especies, que concursaron el año pasado.

Entérese más: Yvyra pytã de 40 metros es el ganador de Colosos de la Tierra 2020

Del concurso participarán todos los árboles nativos que tengan una altura mínima de 20 metros o 3 metros de circunferencia del tronco. Las postulaciones estarán habilitadas en la página de la organización hasta el 21 de julio.

El concurso cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones y empresas privadas, además de lograr la inscripción de árboles de todos los departamentos del país y de la capital en su edición anterior.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.