08 nov. 2025

Colorados luqueños pedirán expulsión de González Daher

Afiliados colorados de la ciudad de Luque entregarán este viernes un manifiesto al presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, para solicitar la expulsión del ex senador Óscar González Daher.

cartista Óscar González Daher.jpg

La abogada del ex senador Óscar González Daher recusó al juez Sosa Pasmor. Foto: Archivo

Juan Carlos Cáceres, dirigente colorado de Luque, informó que este viernes, a partir de las 10.00, en la sede partidaria habilitarán una planilla para recolectar las firmas, la cual estará a disposición de todos los colorados interesados en sumarse a la petición formal de la expulsión del ex senador.

“Estamos solicitando que las autoridades pertinentes atiendan el pedido, que de alguna forma viene junto con otros pedidos, como el pedido para una convención”, señaló Cáceres, este jueves, a Radio 1000 AM.

Mencionó que estarán realizando dos solicitudes: la expulsión de González Daher de la ANR, mediante los trámites correspondientes, y su renuncia como candidato parlamentario para el siguiente período.

Según explicó el dirigente luqueño, el pedido se realizará atendiendo a que el ex senador se encuentra procesado por delitos de asociación criminal, cohecho pasivo agravado y tráfico de influencia y que eso representa un perjuicio para el movimiento colorado.

Lea más: Abogada de González Daher recusa a juez en caso de audios filtrados

“Entendemos que la figura del senador es un “espanta votos” y va a perjudicar las pretensiones del Partido porque la gente aprendió a votar y a elegir”, resaltó el dirigente.

ANR
Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.