17 sept. 2025

Colorados aprueban alianzas electorales condicionadas y sin perder sus tradiciones

La Convención de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aprobó este sábado la posibilidad de conformar alianzas electorales para las elecciones generales del 2018. Sin embargo, estará sujeta a varios condicionamientos y sin perder las tradiciones del Partido Colorado.

Convención.PNG

La convención colorada aprobó establecer alianza política. Foto: Rodrigo Houdín

Tras aprobar la modificación del Estatuto Partidario y permitir al Partido Colorado establecer alianzas o concertaciones electorales, los convencionales pasaron a tratar si lo permiten o no en las elecciones generales del 2018.

El ministro de la Juventud, Marcelo Soto Pavón, convencional por Coronel Oviedo, fue quien mocionó por aprobar la alianza electoral transitoria y no así una concertación.

Argumentó que las alianzas le permiten mantener las tradiciones a la Asociación Nacional Republicana (ANR) como su ideología.

También aclaró que la alianza deberá ser liderada por el Partido Colorado y no por los aliados. “El candidato a presidente y vicepresidente deben estar afiliados a la ANR”, afirmó.

Además, dijo que se deberá mantener los símbolos partidarios, el número de lista, el color rojo y la histórica polka colorada.

Por último, el secretario de Estado mocionó para que la Junta de Gobierno pueda implementar las alianzas transitorias con otros partidos o movimientos de cara a los próximos comicios.

Varios de los convencionales celebraron la moción y dieron su acompañamiento a la iniciativa que posteriormente fue aprobada por mayoría.

Sin embargo, también se tuvo voces en contra, como la del convencional Richard Gómez, de capital, quien criticó a los ministros liberales del Gobierno de Horacio Cartes. Específicamente, mencionó al titular del Interior, Francisco de Vargas.

Dijo que el compromiso para volver al poder fue tener la mayor cantidad de diputados y senadores para gobernar tranquilamente, pero lamentó que muchos de los legisladores colorados estén aliados con los opositores. “No podemos ir a la llanura por culpa de un liberal”, sostuvo.

El diputado Arsemio Casco, por Concepción, recordó que la unión de los colorados permitió tener un gobierno departamental colorado tras 25 años y sin la necesidad de hacer alianzas. Por esa razón, propuso hacer alianzas entre los propios correligionarios y no con otros partidos.

ANR
Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.