22 ago. 2025

Colorada será la nueva ministra de la Mujer

La colorada Nilda Romero Santacruz es la elegida por el presidente electo Mario Abdo Benítez como futura ministra de la Mujer; la misma tuvo una larga carrera en instituciones públicas y dentro del Partido Colorado.

ministra de la mujer

Nilda Romero trabajaría muy de cerca con el Despacho de la Primera Dama. Foto: @MaritoAbdo

Romero Santacruz será quien reemplace a Ana María Baiardi al frente del Ministerio de la Mujer, confirmó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Romero estuvo en varias instituciones públicas. En la Municipalidad de Asunción fue concejala y directora de Políticas de Género, y en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue directora de Recursos Humanos y luego asesora.

La futura secretaria de Estado es abogada, escribana y notaria pública egresada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tiene un Diplomado en Administración Pública en la Universidad Americana y es Magíster en Planificación y Conducción Estratégica Nacional en el Consejo de Defensa Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos.

Embed

Trabajó bastante en la campaña electoral del presidente electo Mario Abdo Benítez y estaría trabajando de cerca con el Despacho de la Primera Dama, a cargo de Silvana López Moreira.

Romero se suma al gabinete de secretarios de Estado anunciados hasta la fecha, conformado por Patricia Samudio, quien será titular de Petróleos del Paraguay (Petropar); Teresa Martínez, al frente de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA); Carla Bacigalupo, como ministra de Trabajo; Julio Javier Ríos, en el Ministerio de Justicia; Juan Ernesto Villamayor, en el Ministerio del Interior; Luis Alberto Castiglioni, como canciller; Bernardino Soto Estigarribia, en Defensa, y Julio Daniel Mazzoleni, en Salud.

Más contenido de esta sección
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.