17 ago. 2025

Colonos de Río Verde piden que Gobierno ponga fin a los secuestros

Un grupo de colonos menonitas ubicados en zona de la Colonia Río Verde, departamento de San Pedro, sostuvo que es el Gobierno el que debe garantizar la seguridad en la zona para que los secuestros terminen y ellos puedan trabajar. Aseguran vivir con miedo.

panfleto epp

Ilustrativo. Los panfletos del EPP aparecieron en mayo pasado en un rancho de Río Verde luego de un ataque. | Carlos Aquino.

Desde hace varios años los habitantes de la zona de San Pedro viven ante el miedo y la preocupación de ser agredidos o secuestrados por el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y otras bandas delictivas.

Hasta la fecha cuatro personas se encuentran secuestradas en el Norte del país. Ante esto, colonos aseguran estar sumamente tristes y, pese a amar Paraguay, se ven desesperados ante la situación de inseguridad en tal localidad.

“Estamos pasando por momentos difíciles, más aun recordando a los secuestrados. Esperamos que la situación mejore. Cada domingo rezamos para que los cuatro secuestrados queden en libertad”, dijo primeramente un colono, cuya identidad preferimos no dar a conocer.

El poblador se refirió en cierto momento al trabajo que realiza en la zona la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y criticó la labor del grupo afirmando que trabajaban mucho mejor cuando los militares no estaban en el lugar.

“No tenemos mucho conocimiento sobre lo que hace la FTC. Trabajábamos bien cuando ellos no estaban, aunque seguimos trabajando pese a que estén, pero no sabemos qué decir con respecto a lo que hacen”, precisó el poblador.

Sepa más del caso en Los 11 secuestrados de la era Cartes


UNA SOLUCIÓN. El colono agregó que, aunque estén preocupados y con miedo, no piden al Gobierno más seguridad sino que encuentren una solución finalmente al problema. Comentó que por temor muchos no pueden siquiera trabajar por las noches, pese a que se encuentran en periodo de cosecha, informó el periodista del diario Última Hora Carlos Marcelo Aquino.

“Queremos a Paraguay. Estamos bien por acá, trabajamos y progresamos. Pero necesitamos seguridad. Nosotros ya no podemos decidir en esa parte, dejamos en manos del Gobierno tal trabajo. Ellos tienen que dar una solución y pueden hacerlo”, sostuvo.

¿Y LA FTC? El hombre comentó que aunque la FTC esté en el lugar existieron secuestros, hecho que los deja en una mayor y constante incertidumbre. Aseguran que solo desean trabajar, por lo que dejan el conflicto en la zona en manos del Gobierno de turno.

SECUESTRADOS. El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tiene privados de su libertad al suboficial de policía Edelio Morínigo (923 días de secuestro), a los colonos menonitas Abrahán Fehr (524 días) y Franz Wiebe Boschman (170 días), y a Félix Urbierta (92 días).

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.