18 oct. 2025

Colombia confía en que darán con los responsables del crimen de Marcelo Pecci

El secretario de Seguridad de Colombia, Daniel Palacios, aseguró que las investigaciones del asesinato del fiscal Marcelo Pecci que se produjo en su país avanzan de forma significativa. Prometió no escatimar esfuerzos para dar con los autores morales y materiales del crimen.

paraguay y colombia.jfif

Reunión. Autoridades colombianas informaron sobre los avances de las investigaciones del crimen del fiscal durante una reunión en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Daniel Palacios, quien se encuentra en Paraguay junto con otras autoridades de Colombia, habló este jueves, en conferencia de prensa, tras reunirse con el ministro del Interior, Federico González; la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y la ministra de la Senad, Zully Rolón.

El secretario de Seguridad de Colombia ratificó el compromiso de su país de llevar adelante la lucha contra el crimen organizado y, para el efecto, emprender tareas en conjunto con el Paraguay.

“Para Colombia este (asesinato de Pecci) ha sido un crimen que causó conmoción. Hoy queremos expresar nuestra solidaridad con sus amigos, su familia, sus compañeros. El Gobierno de Colombia no va a escatimar recursos para dar con los responsables de este homicidio”, aseguró.

Embed

Lea más: Policía de Colombia analiza un video “más crudo” del crimen de Pecci

El alto funcionario del Gobierno de Iván Duque, comentó que junto con el director general de Policía de Colombia, el general Jorge Vargas, comunicaron a las autoridades paraguayas sobre el avance de las investigaciones relacionadas con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

“Queremos decirle al pueblo paraguayo que la investigación va bien, va adelante y se darán resultados. Hemos hecho una presentación amplia de las investigaciones a las autoridades paraguayas. Este es un trabajo investigativo conjunto. Trabajaremos para que caigan los autores materiales e intelectuales”, refirió.

Tras el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en Barú, Colombia, al país también arribó la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Ambos países planifican llevar adelante una amplia agenda bilateral, en la que se enfatizará en la lucha contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).