12 ene. 2025

Colombia: Capturan a integrante de banda que era investigada por Marcelo Pecci

La Policía Nacional de Colombia informó que se procedió a la detención de 17 personas de distintas nacionalidades vinculadas a distintos grupos de narcotraficantes, entre ellas un piloto que era parte de una banda criminal que fue investigada por el fiscal Marcelo Pecci.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

La operación surge tras los trabajos de cooperación realizados por unidades especializadas de Colombia, Estados Unidos y Paraguay, apoyados por la Interpol y Europol. Las investigaciones se dan tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Barú, Cartagena.

Según informó Jorge Luis Vargas, director de la Policía en Colombia, entre los detenidos hay 12 colombianos, dos venezolanos, un italiano, un dominicano, un holandés y un albanés.

https://twitter.com/AM_1080/status/1526588827057389569

Entre los detenidos se destaca Diego Mauricio Blanco, presunto piloto del Clan Rocha de Brasil, que tendría vínculos con el Primer Comando Capital (PCC) y quien era investigado por el fiscal asesinado Marcelo Pecci.

Medios colombianos indican que las capturas se llevaron a cabo en Bogotá, Cundinamarca, Valle del Cauca, Risaralda, Antioquia, Bolívar, Atlántico y Nariño.

En un comunicado emitido a través de las redes sociales, el jefe de la Policía colombiana aseguró que entre los detenidos se destacan miembros de los criminales los Brunos de Perú, Clan Rocha del Brasil, el grupo NL de Holanda, la ‘Ndrangheta de Italia y otra red que opera en República Dominicana.

El alto jefe policial aseguró que los capturados son solicitados por varios países y se sospecha que se dedican al tráfico internacional de cocaína. Asimismo se presume que el lavado de dinero se daría en Paraguay.

Según Vargas, “la droga era enviada a esos países a través de barcos de carga, vehículos con caleta, con ocultamiento de cocaína en alimentos, equipos de farmacia, materiales de construcción y otras modalidades de ocultamiento”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.