11 may. 2025

Colombia abre la puerta al matrimonio de parejas del mismo sexo

La Corte Constitucional de Colombia rechazó este jueves una ponencia contraria al matrimonio de parejas del mismo sexo, lo que abre la puerta a la unión legal de homosexuales, informaron fuentes judiciales.

boda.jpg

Asociación médica de EEUU apoya matrimonio gay. Foto: www.sentidog.com

EFE


El rechazo a la propuesta del magistrado Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, que exponía que un matrimonio está conformado por un hombre y una mujer, supone que ahora debe presentarse una nueva ponencia que refleje ese rechazo y que sea por tanto favorable al matrimonio homosexual.

La ponencia inicial no obtuvo la mayoría de los votos requeridos para ser aprobado y por eso cambia de ponente, quien debe elaborar una nueva propuesta “que recoja el sentido de la votación mayoritaria”, agregaron esas fuentes.

Actualmente el debate está en marcha, si bien no hay una previsión de cuándo podría tomarse esa decisión que legalizaría el matrimonio homosexual en Colombia.

En el último año y medio la comunidad LGTB de Colombia ha dado grandes pasos en la consecución de sus derechos con varias decisiones de la Corte Constitucional, especialmente una del pasado noviembre que dio vía libre a la posibilidad de que las parejas del mismo sexo adopten en igualdad de condiciones a las heterosexuales.

Hasta el momento se han registrado varias uniones legales que actualmente están en el aire ante la posibilidad de que puedan ser anuladas, algo que no sucedería si el Constitucional legaliza el matrimonio homosexual.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.