18 sept. 2025

Colombia: 14 muertos tras deslizamiento de tierra en Cauca

Al menos 14 personas murieron y cinco más resultaron heridas este domingo por un deslizamiento causado por fuertes lluvias en el municipio de Rosas, en el departamento del Cauca, suroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.

Colombia deslizamiento.jpg

Los habitantes ya habían sido alertados de que podía ocurrir un derrumbe en esa zona.

Foto: @teleSURtv

Fuentes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) afirmaron a Efe que el deslizamiento, que arrastró al menos ocho viviendas, ocurrió a las 4.00 hora local en la vereda (aldea) Fortachuelo, en la vía Panamericana, la principal carretera del suroeste del país, que conecta a Colombia con Ecuador.

“Nuestra solidaridad con familiares de víctimas por derrumbe ocurrido esta madrugada en Rosas, Cauca, debido a fuertes lluvias. Desde temprano atendemos emergencia con @UNGRD articulados con autoridades locales, departamentales y organismos de socorro al frente de esta situación”, afirmó en Twitter el presidente colombiano, Iván Duque.

Según la fuente de la UNGRD, los habitantes ya habían sido alertados de que podía ocurrir un derrumbe en esa zona de “vulnerabilidad”, pero hicieron caso omiso, porque “las personas no acceden fácilmente a retirarse de sus lugares de vida”.

De los cinco heridos, dos fueron trasladados “por estrés agudo” al hospital de la cabecera municipal de Rosas, a un kilómetro del lugar de la tragedia, y los otros tres a la clínica del pueblo de El Bordo, también en Cauca.

Por otra parte, el gobernador del Cauca, Óscar Campo, afirmó en Twitter que hay “organismos de socorro y maquinaria amarilla atendiendo (el) deslizamiento con víctimas fatales en (la) vía Panamericana” junto al Ejército colombiano, que ayuda con las “labores de rescate y de remoción de escombros”.

La situación, detalló el Instituto Nacional de Vías (Invias), provocó además el cierre completo de la carretera Panamericana en el kilómetro 82 de la ruta que une al caserío de Mojarras con Popayán, la capital departamental del Cauca.

Este hecho se suma al ocurrido este sábado en Bogotá, donde un derrumbe en una barriada del sur de la ciudad afectó a 58 familias, de las cuales se recomendó a 27 evacuar y a 12 no usar sus viviendas para prevenir una emergencia mayor.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.