27 sept. 2025

Colmatación de arroyo afecta a productores en Ñeembucú

26083484

Limpieza. Obreros fueron contratados para despejar el canal.

juan josé brull

Camalotes y otras plantas colmatan el cauce del arroyo Yacaré, provocando la inundación de varias hectáreas, caminos vecinales y chacras en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.

La Comuna local realiza trabajos para despejar el canal para que pueda permitir el normal desplazamiento del agua. El asentamiento Belén es el más afectado.

Las intensas precipitaciones que se registraron en el Departamento provocaron un impacto negativo al sector productivo. Esto se agravó debido al represamiento registrado en el arroyo Yacaré, donde una gran cubierta verde impide el normal escurrimiento de las aguas del cauce.

La acumulación de agua y el aumento del caudal de este afluente del río Paraguay generan pérdidas al sector productivo.

Sobre el antiguo trazado de la ruta 4, a 40 kilómetros al norte de Pilar, se cuenta con el puente de hormigón de 70 metros sobre el cauce.

Las condiciones del clima favorecieron para que una gran “alfombra” de camalotes se instale en el cauce. La gran aglomeración de esta planta acuática, de unos 150 metros de largo, por más de 100 de ancho, condiciona el normal desplazamiento del agua, creando una represa verde.

Según el intendente de Tacuaras, Lorenzo Irún, la inusual acumulación de camalotes origina una gran inundación hacia el Este, anegando unas 40 mil hectáreas.

Ante la gran preocupación de los productores pecuarios y pequeños agricultores que observan que sus campos y chacras son ganados por las aguas, la Comuna decidió contratar operarios para limpiar el cauce del Yacaré. Trabajadores en canoas, munidos de machetes y otros elementos cortantes trabajan para limpiar el canal. JJB

Más contenido de esta sección
En una compañía de San José de los Arroyos se construyó una nueva matadería que sigue sin ser habilitada. Lo llamativo es que el establecimiento se levantó a un costo millonario.
A la sombra de la imagen de la Virgen de las Mercedes, la santa patrona de Caraguatay, los pobladores de la zona se unieron en procesión este miércoles como parte de la celebración por el 255 aniversario de la ciudad.
Los bloqueos intermitentes sobre la ruta PY 02 prosiguen este miércoles: Por un lado, en Coronel Oviedo, sigue el tira y afloja con los cañicultores y, por otro, en J. Eulogio Estigarribia los indígenas piden que la sede central del INDI vuelva a Asunción.
Se movilizan 400 militares junto a efectivos de la Policía Federal, Policía Rodoviária Federal y Receita Federal realizan controles en el Puente de la Amistad y caminos vecinales de Foz.