22 may. 2025

Colegios privados: 70% de los padres están a favor de las clases presenciales

El representante de los colegios privados, Luis Ramírez, habló sobre las clases presenciales de este año con todas las medidas sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19. Señaló que son muchos los padres dispuestos a que sus hijos vuelvan a las aulas.

mec aulas.jpg

El año escolar 2021 sería bajo la modalidad híbrida.

Foto: Gentileza.

Luis Ramírez, representante de colegios privados, planteó este martes en conversación con radio Monumental 1080 AM que es importante que los niños y adolescentes vuelvan a las clases presenciales este 2021.

El docente mencionó que realizaron un sondeo con los padres y en la encuesta los mismos señalaron que se encuentran dispuestos a que sus hijos vuelvan a las aulas después de todo un año con clases virtuales.

“Nosotros hicimos una encuesta y el 70% de los padres dicen que están dispuestos a que sus hijos vuelvan a las aulas”, añadió Ramírez e indicó que fueron los niños los más afectados por la pandemia y las restricciones que surgieron ante los primeros casos de Covid-19.

“El grupo más afectado el año pasado fue, justamente, la franja de los niños porque no pudieron movilizarse. Ellos estuvieron sin ninguna actividad y eso se traduce en el aspecto emocional”, prosiguió el educador.

Lea más: Colegios privados plantean la vuelta a clases presenciales con protocolo sanitario

En otro momento, lamentó que no haya problema a la hora de habilitar un balneario, pero para el tema de la educación sí se generan inconvenientes.

“A mí lo que me preocupa es cómo razonamos como sociedad. No hay ningún problema en que los balnearios se habiliten o salir a fiestas, pero para las escuelas todos tenemos problemas”, remarcó y aseguró que en las instituciones educativas sí se cumplen con los protocolos y que “es casi imposible que exista contagio”.

Igualmente, habló sobre la experiencia educativa del año pasado y que sirvió para replantear algunos cambios. “Hoy las familias se plantean que había sido es posible una educación por medios digitales”, subrayó.

Sobre el punto, consideró que hay materias que se deben dejar de lado, pero insistir en Matemáticas en el pensamiento lógico y Lenguas, para los primeros grados.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya anunció que las clases comenzarán el 2 de marzo de 2021. Se pretende arrancar en forma híbrida (presencial y virtual).

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.